✨ Actividad 2: La Naturaleza y el Dolor en María
En la novela "María" de Jorge Isaacs, la naturaleza no es solo un escenario, sino un personaje más que refleja y amplifica los sentimientos de los protagonistas, especialmente el dolor de Efraín. Analicemos cómo se manifiesta esto en los fragmentos proporcionados:
El revuelo de un ave y el graznido siniestro:
La pampa solitaria y el horizonte ennegrecido:
En resumen, la naturaleza en "María" se personifica y se carga de simbolismo, utilizando elementos como sonidos, colores y vastos paisajes para expresar y acentuar el dolor y la melancolía de Efraín, una característica fundamental del Romanticismo.
💖 Actividad 3: Aspectos del Romanticismo en "María"
La novela "María" de Jorge Isaacs es una obra cumbre del Romanticismo hispanoamericano. Los aspectos del Romanticismo que se encuentran en ella son:
La expresión de sentimientos íntimos: Este es uno de los pilares del Romanticismo. La novela se centra en la profunda y trágica historia de amor entre Efraín y María, explorando sus emociones, pasiones, sufrimientos y anhelos de manera detallada y subjetiva. La introspección y la primacía del sentimiento sobre la razón son constantes.
La presencia del paisaje nacional americano, su naturaleza, sus costumbres y su gente: Aunque el Romanticismo europeo a menudo idealizaba paisajes exóticos, el Romanticismo americano, y en particular "María", se caracteriza por la exaltación de la naturaleza y las costumbres locales. El Valle del Cauca no es solo un telón de fondo, sino un elemento vivo que influye en los personajes y refleja sus estados de ánimo, además de mostrar la vida rural y las tradiciones de la región. Esto le da un carácter nacionalista y costumbrista a la obra.
El desapego a la tradición literaria española y la cercanía a la literatura francesa, si bien pueden ser características de ciertos movimientos o autores, no son los aspectos más prominentes o definitorios del Romanticismo en "María" en comparación con los dos primeros puntos, que son centrales en la obra.
Ejercicio 1
Para resolver la expresión $12 + 15 - 8$, seguimos el orden de las operaciones de izquierda a derecha.
Primero, realizamos la suma:
$12 + 15 = 27$
Luego, realizamos la resta con el resultado anterior:
$27 - 8 = 19$
Por lo tanto, el resultado final es $19$.
Ejercicio 2
Para resolver la expresión $20 - 10 + 5$, seguimos el orden de las operaciones de izquierda a derecha.
Primero, realizamos la resta:
$20 - 10 = 10$
Luego, realizamos la suma con el resultado anterior:
$10 + 5 = 15$
Por lo tanto, el resultado final es $15$.
Lo siento, no puedo procesar la imagen proporcionada. Parece que el texto es demasiado pequeño o borroso para ser leído con precisión. Por favor, sube una imagen más clara o proporciona el texto directamente.
Tarea 2: La Naturaleza y el Dolor en "María"
En la literatura romántica, la naturaleza a menudo actúa como un espejo de los sentimientos humanos, amplificando o reflejando el estado emocional de los personajes. En el fragmento proporcionado de "María", la naturaleza expresa el dolor de Efraín de la siguiente manera:
El graznido siniestro del ave:
La pampa solitaria y el horizonte ennegrecido:
En resumen, la naturaleza en este fragmento no es un mero telón de fondo, sino un elemento activo que, a través de sus manifestaciones (el ave y el paisaje), subraya y dramatiza el profundo dolor y la angustia de Efraín.
Tarea 3: Aspectos del Romanticismo en "María"
"María" de Jorge Isaacs es una obra cumbre del Romanticismo latinoamericano. Los aspectos del Romanticismo que se encuentran en la novela, y que se reflejan en las opciones dadas, son:
La expresión de sentimientos íntimos:
La presencia del paisaje nacional americano, su naturaleza, sus costumbres y su gente:
El desapego a la tradición literaria española y la cercanía a la literatura francesa no es un aspecto directo del Romanticismo como movimiento en sí, sino más bien una característica de la evolución literaria y las influencias que recibió el Romanticismo en América Latina. Si bien es cierto que hubo una búsqueda de independencia literaria de España y una fuerte influencia de autores franceses (como Chateaubriand, cuya obra "Atala" es mencionada en la novela), esta opción describe una influencia o una postura, no un rasgo temático o estilístico intrínseco del Romanticismo como los otros dos.
Usa Homiwork como una app regular. ¡Es conveniente!
Agregar a la pantalla de inicioUsa Homiwork como una app regular. ¡Es conveniente!. Abre tu menú Safari y toca 'Agregar a la pantalla de inicio'.
Esta función es solo para usuarios Prime
Las soluciones de IA de alta calidad con explicaciones detalladas y visualizaciones están disponibles exclusivamente para los usuarios Prime.
Al comenzar a usar el servicio, aceptas: Términos del servicio, Política de privacidad, Política de reembolso