¡Hola! Con gusto te ayudaré a resolver las actividades propuestas.
Interpreta: Lee atentamente los textos de Platón, Aristóteles y San Agustín, y subraya los argumentos centrales. Argumenta y concluye.
Para realizar esta tarea, primero debemos identificar los argumentos centrales en los textos de Platón, Aristóteles y San Agustín. Dado que solo se proporciona un fragmento de San Agustín, me enfocaré en ese texto y en las ideas generales de Platón y Aristóteles sobre el ser humano.
Argumentación y conclusión:
Los tres autores, aunque con matices diferentes, reconocen la dualidad en el ser humano. Platón enfatiza la superioridad del alma, Aristóteles la unidad de alma y cuerpo, y San Agustín la necesidad de que el alma dirija al hombre hacia lo espiritual. Podemos concluir que la reflexión sobre la naturaleza humana siempre ha considerado la tensión entre lo material y lo espiritual.
Analiza los textos con base en un esquema como el del modelo.
El modelo al que se refiere es el esquema de tesis, antítesis y síntesis.
Elabora tu propia teoría sobre la constitución del ser humano, teniendo en cuenta los siguientes parámetros:
Mi propia teoría sobre la constitución del ser humano:
¡Excelente! Continuemos con las siguientes actividades.
Haz una propuesta.
Con la técnica del collage, elabora una definición simbólica de lo que es el ser humano para ti y explícalo a tus compañeros y compañeras.
Esta tarea es más creativa y personal. Como no puedo crear un collage físico, te daré una idea de cómo podrías abordarlo y explicarlo:
Ejemplo de explicación:
"En mi collage, incluí una imagen de un árbol con raíces profundas para representar la conexión del ser humano con la naturaleza y la historia. También incluí una imagen de personas trabajando juntas para simbolizar la importancia de la comunidad y la colaboración. Una imagen de un cerebro representa la capacidad de pensar y crear, y una imagen de un corazón simboliza las emociones y la empatía. En conjunto, mi collage representa al ser humano como un ser complejo, conectado con la naturaleza, la sociedad y su propio interior."
Lee la siguiente definición de la página anterior. Luego identifica los argumentos que sustentan los Derechos Humanos. Haz un resumen del texto, amplía y difunde la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Realiza un cartel sobre el derecho elegido, realiza los siguientes enunciados:
Para esta tarea, necesitaría el texto de la página anterior que contiene la definición de los Derechos Humanos. Sin embargo, puedo darte una guía general:
Usa Homiwork como una app regular. ¡Es conveniente!
Agregar a la pantalla de inicioUsa Homiwork como una app regular. ¡Es conveniente!. Abre tu menú Safari y toca 'Agregar a la pantalla de inicio'.
Esta función es solo para usuarios Prime
Las soluciones de IA de alta calidad con explicaciones detalladas y visualizaciones están disponibles exclusivamente para los usuarios Prime.
Al comenzar a usar el servicio, aceptas: Términos del servicio, Política de privacidad, Política de reembolso