Density Calculations: Step-by-Step Solutions for Physics Problems

Photo

¡Hola! Veo varios problemas aquí. Vamos a resolverlos paso a paso. Primero, abordaremos los problemas de densidad.

Задание 1: Problemas de Densidad - Ejercicio 1

Enunciado: La densidad de la plata es 10.5 g/cm³. ¿Cuál es el volumen en cm³ de un lingote de plata con masa de 0.743 kg? a) Si esta muestra de plata es un cubo, ¿qué longitud en cm tendría cada lado? b) ¿Cuál sería la longitud de cada lado en pulgadas?

Solución:

  1. Convertir la masa a gramos:

    • Masa = 0.743 kg = 0.743 * 1000 g = 743 g
  2. Calcular el volumen:

    • Densidad = Masa / Volumen
    • Volumen = Masa / Densidad
    • Volumen = 743 g / 10.5 g/cm³ = 70.76 cm³
  3. Calcular la longitud del lado del cubo (a):

    • Volumen del cubo = lado³
    • lado = ∛Volumen
    • lado = ∛70.76 cm³ = 4.14 cm
  4. Convertir la longitud a pulgadas (b):

    • 1 pulgada = 2.54 cm
    • longitud en pulgadas = 4.14 cm / 2.54 cm/pulgada = 1.63 pulgadas

Respuesta:

  • El volumen del lingote de plata es 70.76 cm³.
  • La longitud de cada lado del cubo es 4.14 cm.
  • La longitud de cada lado en pulgadas es 1.63 pulgadas.

Задание 2: Problemas de Densidad - Ejercicio 2

Enunciado: Una pieza de platino metálico con densidad 21.5 g/cm³ tiene un volumen de 4.49 cm³. ¿Cuál es su masa?

Solución:

  1. Usar la fórmula de densidad:

    • Densidad = Masa / Volumen
    • Masa = Densidad * Volumen
    • Masa = 21.5 g/cm³ * 4.49 cm³ = 96.54 g

Respuesta:

  • La masa de la pieza de platino es 96.54 g.

Задание 3: Problemas de Densidad - Ejercicio 3

Enunciado: La densidad del mercurio, único metal líquido a temperatura ambiente es de 13.6 g/mL. Calcule la masa de 5.50 mL del líquido.

Solución:

  1. Usar la fórmula de densidad:

    • Densidad = Masa / Volumen
    • Masa = Densidad * Volumen
    • Masa = 13.6 g/mL * 5.50 mL = 74.8 g

Respuesta:

  • La masa de 5.50 mL de mercurio es 74.8 g.
Photo

¡Absolutamente! Continuemos resolviendo los problemas de densidad.

Задание 4: Problemas de Densidad - Ejercicio 4

Enunciado: Calcula el volumen de un cuerpo que tiene una densidad de 2 kg/m³ y una masa de 50 kg.

Solución:

  1. Usar la fórmula de densidad:

    • Densidad = Masa / Volumen
    • Volumen = Masa / Densidad
    • Volumen = 50 kg / 2 kg/m³ = 25 m³

Respuesta:

  • El volumen del cuerpo es 25 m³.

Задание 5: Problemas de Densidad - Ejercicio 5

Enunciado: Calcula la masa de un cuerpo que tiene 2 m³ de volumen y una densidad de 13 kg/m³.

Solución:

  1. Usar la fórmula de densidad:

    • Densidad = Masa / Volumen
    • Masa = Densidad * Volumen
    • Masa = 13 kg/m³ * 2 m³ = 26 kg

Respuesta:

  • La masa del cuerpo es 26 kg.

Задание 6: Problemas de Densidad - Ejercicio 6

Enunciado: Si la densidad del aire contenida en una habitación es 0.0013 g/cm³ y las dimensiones de la habitación son 4 m de ancho, 5 m de largo y 2.5 m de alto, ¿qué masa tiene el aire contenido?

Solución:

  1. Calcular el volumen de la habitación:

    • Volumen = ancho * largo * alto
    • Volumen = 4 m * 5 m * 2.5 m = 50 m³
  2. Convertir el volumen a cm³:

    • 1 m = 100 cm
    • 1 m³ = (100 cm)³ = 1,000,000 cm³
    • Volumen = 50 m³ * 1,000,000 cm³/m³ = 50,000,000 cm³
  3. Calcular la masa del aire:

    • Densidad = Masa / Volumen
    • Masa = Densidad * Volumen
    • Masa = 0.0013 g/cm³ * 50,000,000 cm³ = 65,000 g
  4. Convertir la masa a kg:

    • 1 kg = 1000 g
    • Masa = 65,000 g / 1000 g/kg = 65 kg

Respuesta:

  • La masa del aire contenido en la habitación es 65 kg.
Photo

¡Hola! Veo varios problemas aquí. Vamos a resolverlos paso a paso. Primero, abordaremos los problemas de densidad. Ya решены задания 1-6. Теперь перейдем к проблемам с молями.

Задание 7: Problemas de Mol - Ejercicio 1

Enunciado:

a) Defina qué es mol, peso atómico de un elemento.
b) ¿Por qué se consideran los pesos atómicos como números relativos?

Solución:

a) Mol: Un mol es la unidad de cantidad de sustancia en el Sistema Internacional de Unidades (SI). Se define como la cantidad de sustancia que contiene tantas entidades elementales (átomos, moléculas, iones, etc.) como átomos hay en 0.012 kilogramos de carbono-12. En otras palabras, un mol contiene el número de Avogadro ($6.022 \times 10^{23}$) de entidades elementales.

*Peso atómico de un elemento*: El peso atómico (o masa atómica relativa) de un elemento es la masa promedio de los átomos de un elemento, teniendo en cuenta las abundancias naturales de sus isótopos. Se expresa en unidades de masa atómica (uma).

b) Los pesos atómicos se consideran números relativos porque se basan en la masa del carbono-12, que se define como exactamente 12 uma. En lugar de usar masas absolutas, se comparan las masas de otros átomos con la masa del carbono-12. Esto facilita la comparación de las masas de diferentes elementos y la realización de cálculos estequiométricos.

Задание 8: Problemas de Mol - Ejercicio 2

Enunciado:

¿Qué relación existe entre el número de Avogadro y el mol y hasta dónde se extiende el concepto de mol? ¿Qué entiende por volumen molar de un gas?

Solución:

Relación entre el número de Avogadro y el mol: El número de Avogadro ($N_A = 6.022 \times 10^{23}$) es el número de entidades elementales (átomos, moléculas, iones, etc.) que hay en un mol de cualquier sustancia. Es decir, un mol de cualquier sustancia siempre contiene $6.022 \times 10^{23}$ entidades.

Alcance del concepto de mol: El concepto de mol se extiende a cualquier tipo de sustancia, ya sean elementos, compuestos iónicos, compuestos moleculares, etc. Permite relacionar la masa de una sustancia con el número de partículas que contiene, lo cual es fundamental para realizar cálculos estequiométricos en reacciones químicas.

Volumen molar de un gas: El volumen molar de un gas es el volumen que ocupa un mol de ese gas en condiciones estándar de temperatura y presión (STP), que son 0 °C (273.15 K) y 1 atm de presión. En condiciones STP, el volumen molar de cualquier gas ideal es aproximadamente 22.4 litros.

Задание 9: Problemas de Mol - Ejercicio 3

Enunciado:

El oxígeno natural contiene 99.759 % de O-16 con masa de 15.9949 uma, 0.039 % de O-17 con masa de 16.9991 uma, y 0.204 % de O-18 con masa de 17.9991 uma. Mediante esta distribución, calcular el peso atómico químico del oxígeno natural.

Solución:

Para calcular el peso atómico químico del oxígeno natural, se debe realizar un promedio ponderado de las masas de los isótopos, utilizando sus abundancias relativas:

Peso atómico = (Abundancia O-16 * Masa O-16) + (Abundancia O-17 * Masa O-17) + (Abundancia O-18 * Masa O-18)

Peso atómico = (0.99759 * 15.9949 uma) + (0.00039 * 16.9991 uma) + (0.00204 * 17.9991 uma)

Peso atómico = 15.9513 uma + 0.0066 uma + 0.0367 uma

Peso atómico = 15.9946 uma

Respuesta:

  • El peso atómico químico del oxígeno natural es 15.9946 uma.
Photo

¡Absolutamente! Continuemos resolviendo los problemas de mol.

Задание 10: Problemas de Mol - Ejercicio 4

Enunciado:

El boro natural consiste solamente en los isótopos B-10 (masa 10.013) y B-11 (masa 11.0093). Si el boro natural tiene un peso atómico de 10.811, ¿cuál será la abundancia relativa de los átomos de B-10 y B-11?

Solución:

Sea x la abundancia relativa de B-10 y (1-x) la abundancia relativa de B-11. Entonces:

Peso atómico = (Abundancia B-10 * Masa B-10) + (Abundancia B-11 * Masa B-11)

  1. 811 = (x * 10.013) + ((1-x) * 11.0093)
  2. 811 = 10.013x + 11.0093 - 11.0093x
  3. 811 - 11.0093 = 10.013x - 11.0093x
    -0.1983 = -0.9963x
    x = -0.1983 / -0.9963
    x = 0.1990

Por lo tanto, la abundancia relativa de B-10 es 0.1990 o 19.90%. La abundancia relativa de B-11 es 1 - 0.1990 = 0.8010 o 80.10%.

Respuesta:

  • La abundancia relativa de B-10 es 19.90%.
  • La abundancia relativa de B-11 es 80.10%.

Задание 11: Problemas de Mol - Ejercicio 5

Enunciado:

Calcular la masa para un mol de compuesto:

a) C₄H₁₀
b) Fe₂(SO₄)₃
c) Ca(OH)₂
d) C₆H₁₂O₆
e) CH₃COOH
f) Mn(OH)₂
g) C₂H₄
h) CN-COOH
i) Al₂(SO₄)₃
j) NaCl
k) FePO₄
l) Mn₂(SO₄)₃
m) O₂
n) PbO₂
o) H₂CuSO₄

Solución:

Para calcular la masa molar de cada compuesto, sumamos las masas atómicas de todos los átomos en la fórmula. Usaremos las siguientes masas atómicas aproximadas:

  • C = 12 g/mol
  • H = 1 g/mol
  • O = 16 g/mol
  • Fe = 56 g/mol
  • S = 32 g/mol
  • Ca = 40 g/mol
  • Mn = 55 g/mol
  • Al = 27 g/mol
  • Na = 23 g/mol
  • P = 31 g/mol
  • Pb = 207 g/mol
  • Cu = 64 g/mol

a) C₄H₁₀: (4 * 12) + (10 * 1) = 48 + 10 = 58 g/mol
b) Fe₂(SO₄)₃: (2 * 56) + (3 * (32 + (4 * 16))) = 112 + (3 * (32 + 64)) = 112 + (3 * 96) = 112 + 288 = 400 g/mol
c) Ca(OH)₂: 40 + (2 * (16 + 1)) = 40 + (2 * 17) = 40 + 34 = 74 g/mol
d) C₆H₁₂O₆: (6 * 12) + (12 * 1) + (6 * 16) = 72 + 12 + 96 = 180 g/mol
e) CH₃COOH: (2 * 12) + (4 * 1) + (2 * 16) = 24 + 4 + 32 = 60 g/mol
f) Mn(OH)₂: 55 + (2 * (16 + 1)) = 55 + (2 * 17) = 55 + 34 = 89 g/mol
g) C₂H₄: (2 * 12) + (4 * 1) = 24 + 4 = 28 g/mol
h) CN-COOH: (2 * 12) + 1 + (2 * 16) + 1 = 24 + 1 + 32 + 1 = 58 g/mol
i) Al₂(SO₄)₃: (2 * 27) + (3 * (32 + (4 * 16))) = 54 + (3 * (32 + 64)) = 54 + (3 * 96) = 54 + 288 = 342 g/mol
j) NaCl: 23 + 35.5 = 58.5 g/mol
k) FePO₄: 56 + 31 + (4 * 16) = 56 + 31 + 64 = 151 g/mol
l) Mn₂(SO₄)₃: (2 * 55) + (3 * (32 + (4 * 16))) = 110 + (3 * (32 + 64)) = 110 + (3 * 96) = 110 + 288 = 398 g/mol
m) O₂: 2 * 16 = 32 g/mol
n) PbO₂: 207 + (2 * 16) = 207 + 32 = 239 g/mol
o) H₂CuSO₄: (2 * 1) + 64 + 32 + (4 * 16) = 2 + 64 + 32 + 64 = 162 g/mol

Respuestas:

a) 58 g/mol
b) 400 g/mol
c) 74 g/mol
d) 180 g/mol
e) 60 g/mol
f) 89 g/mol
g) 28 g/mol
h) 58 g/mol
i) 342 g/mol
j) 58.5 g/mol
k) 151 g/mol
l) 398 g/mol
m) 32 g/mol
n) 239 g/mol
o) 162 g/mol

Photo

Ассистент: ¡Absolutamente! Continuemos resolviendo los problemas de mol.

Задание 12: Problemas de Mol - Ejercicio 5 (ii)

Enunciado:

Calcular los moles de cada elemento y del compuesto para 10 g de este, para cada una de las siguientes fórmulas:

a) H₂SO₄
b) C₂H₂
c) HNO₃
d) NaCl
e) HIO₄
f) BaCl₂
g) CH₃COOH
h) CaCO₃
i) FePO₄
j) PbS
k) Ca(OH)₂
l) Al₂(SO₄)₃
m) Ni(HCO₃)₂
n) Mn(ClO)₂
o) H₂CuSO₄

Solución:

Primero, calcularemos la masa molar de cada compuesto (si no lo hemos hecho ya en el ejercicio anterior). Luego, calcularemos los moles del compuesto en 10 g. Finalmente, calcularemos los moles de cada elemento en 10 g del compuesto.

a) H₂SO₄

  • Masa molar: (2 * 1) + 32 + (4 * 16) = 2 + 32 + 64 = 98 g/mol
  • Moles de H₂SO₄ en 10 g: 10 g / 98 g/mol = 0.102 moles
  • Moles de H: 0.102 * 2 = 0.204 moles
  • Moles de S: 0.102 * 1 = 0.102 moles
  • Moles de O: 0.102 * 4 = 0.408 moles

b) C₂H₂

  • Masa molar: (2 * 12) + (2 * 1) = 24 + 2 = 26 g/mol
  • Moles de C₂H₂ en 10 g: 10 g / 26 g/mol = 0.385 moles
  • Moles de C: 0.385 * 2 = 0.770 moles
  • Moles de H: 0.385 * 2 = 0.770 moles

c) HNO₃

  • Masa molar: 1 + 14 + (3 * 16) = 1 + 14 + 48 = 63 g/mol
  • Moles de HNO₃ en 10 g: 10 g / 63 g/mol = 0.159 moles
  • Moles de H: 0.159 * 1 = 0.159 moles
  • Moles de N: 0.159 * 1 = 0.159 moles
  • Moles de O: 0.159 * 3 = 0.477 moles

d) NaCl

  • Masa molar: 23 + 35.5 = 58.5 g/mol
  • Moles de NaCl en 10 g: 10 g / 58.5 g/mol = 0.171 moles
  • Moles de Na: 0.171 * 1 = 0.171 moles
  • Moles de Cl: 0.171 * 1 = 0.171 moles

e) HIO₄

  • Masa molar: 1 + 127 + (4 * 16) = 1 + 127 + 64 = 192 g/mol
  • Moles de HIO₄ en 10 g: 10 g / 192 g/mol = 0.052 moles
  • Moles de H: 0.052 * 1 = 0.052 moles
  • Moles de I: 0.052 * 1 = 0.052 moles
  • Moles de O: 0.052 * 4 = 0.208 moles

f) BaCl₂

  • Masa molar: 137 + (2 * 35.5) = 137 + 71 = 208 g/mol
  • Moles de BaCl₂ en 10 g: 10 g / 208 g/mol = 0.048 moles
  • Moles de Ba: 0.048 * 1 = 0.048 moles
  • Moles de Cl: 0.048 * 2 = 0.096 moles

g) CH₃COOH

  • Masa molar: (2 * 12) + (4 * 1) + (2 * 16) = 24 + 4 + 32 = 60 g/mol
  • Moles de CH₃COOH en 10 g: 10 g / 60 g/mol = 0.167 moles
  • Moles de C: 0.167 * 2 = 0.334 moles
  • Moles de H: 0.167 * 4 = 0.668 moles
  • Moles de O: 0.167 * 2 = 0.334 moles

h) CaCO₃

  • Masa molar: 40 + 12 + (3 * 16) = 40 + 12 + 48 = 100 g/mol
  • Moles de CaCO₃ en 10 g: 10 g / 100 g/mol = 0.1 moles
  • Moles de Ca: 0.1 * 1 = 0.1 moles
  • Moles de C: 0.1 * 1 = 0.1 moles
  • Moles de O: 0.1 * 3 = 0.3 moles

i) FePO₄

  • Masa molar: 56 + 31 + (4 * 16) = 56 + 31 + 64 = 151 g/mol
  • Moles de FePO₄ en 10 g: 10 g / 151 g/mol = 0.066 moles
  • Moles de Fe: 0.066 * 1 = 0.066 moles
  • Moles de P: 0.066 * 1 = 0.066 moles
  • Moles de O: 0.066 * 4 = 0.264 moles

j) PbS

  • Masa molar: 207 + 32 = 239 g/mol
  • Moles de PbS en 10 g: 10 g / 239 g/mol = 0.042 moles
  • Moles de Pb: 0.042 * 1 = 0.042 moles
  • Moles de S: 0.042 * 1 = 0.042 moles

k) Ca(OH)₂

  • Masa molar: 40 + (2 * (16 + 1)) = 40 + 34 = 74 g/mol
  • Moles de Ca(OH)₂ en 10 g: 10 g / 74 g/mol = 0.135 moles
  • Moles de Ca: 0.135 * 1 = 0.135 moles
  • Moles de O: 0.135 * 2 = 0.270 moles
  • Moles de H: 0.135 * 2 = 0.270 moles

l) Al₂(SO₄)₃

  • Masa molar: (2 * 27) + (3 * (32 + (4 * 16))) = 54 + (3 * 96) = 54 + 288 = 342 g/mol
  • Moles de Al₂(SO₄)₃ en 10 g: 10 g / 342 g/mol = 0.029 moles
  • Moles de Al: 0.029 * 2 = 0.058 moles
  • Moles de S: 0.029 * 3 = 0.087 moles
  • Moles de O: 0.029 * 12 = 0.348 moles

m) Ni(HCO₃)₂

  • Masa molar: 58.7 + (2 * (1 + 12 + (3 * 16))) = 58.7 + (2 * (1 + 12 + 48)) = 58.7 + (2 * 61) = 58.7 + 122 = 180.7 g/mol
  • Moles de Ni(HCO₃)₂ en 10 g: 10 g / 180.7 g/mol = 0.055 moles
  • Moles de Ni: 0.055 * 1 = 0.055 moles
  • Moles de H: 0.055 * 2 = 0.110 moles
  • Moles de C: 0.055 * 2 = 0.110 moles
  • Moles de O: 0.055 * 6 = 0.330 moles

n) Mn(ClO)₂

  • Masa molar: 55 + (2 * (35.5 + 16)) = 55 + (2 * 51.5) = 55 + 103 = 158 g/mol
  • Moles de Mn(ClO)₂ en 10 g: 10 g / 158 g/mol = 0.063 moles
  • Moles de Mn: 0.063 * 1 = 0.063 moles
  • Moles de Cl: 0.063 * 2 = 0.126 moles
  • Moles de O: 0.063 * 2 = 0.126 moles

o) H₂CuSO₄

  • Masa molar: (2 * 1) + 64 + 32 + (4 * 16) = 2 + 64 + 32 + 64 = 162 g/mol
  • Moles de H₂CuSO₄ en 10 g: 10 g / 162 g/mol = 0.062 moles
  • Moles de H: 0.062 * 2 = 0.124 moles
  • Moles de Cu: 0.062 * 1 = 0.062 moles
  • Moles de S: 0.062 * 1 = 0.062 moles
  • Moles de O: 0.062 * 4 = 0.248 moles

Задание 13: Responda las siguientes preguntas

Enunciado:

  1. La masa de un átomo del elemento A es 5.55 * 10⁻²³ g. Calcule la masa de 20.4 g de A.
  2. ¿Cuántos átomos hay en 5.10 g de azufre?
  3. ¿Cuál es la masa de un mol de átomos de flúor, si 5.3 moles pesan 101.4 g?
  4. ¿Cuántos gramos de oro (Au) hay en 15.3 moles de este elemento? Calcule.
  5. El número de moles de AB, que hay en 10 g.
  6. ¿Cuántos gramos de AB hay en 5 moles?
  7. La masa de 5 moles de A.
  8. ¿Cuántos gramos de H₂S hay en 3.4 moles?
  9. ¿Cuántos gramos de hidróxido de sodio hay en 8 moles?
  10. ¿Cuántos gramos de hidrógeno y de azufre?
  11. ¿Qué volumen ocupan 4 moles de amoniaco en C.N.P.T?

Solución:

5. La masa de un átomo del elemento A es 5.55 * 10⁻²³ g. Calcule la masa de 20.4 g de A.

  • Primero, necesitamos saber cuántos átomos hay en 20.4 g de A.
  • Si 1 átomo tiene una masa de 5.55 * 10⁻²³ g, entonces el número de átomos en 20.4 g es:
    • Número de átomos = 20.4 g / (5.55 * 10⁻²³ g/átomo) = 3.675 * 10²³ átomos

6. ¿Cuántos átomos hay en 5.10 g de azufre?

  • La masa atómica del azufre (S) es aproximadamente 32 g/mol.
  • Moles de azufre en 5.10 g: 5.10 g / 32 g/mol = 0.159 moles
  • Número de átomos = moles * número de Avogadro
    • Número de átomos = 0.159 moles * 6.022 * 10²³ átomos/mol = 9.575 * 10²² átomos

7. ¿Cuál es la masa de un mol de átomos de flúor, si 5.3 moles pesan 101.4 g?

  • Masa de 1 mol = Masa total / Número de moles
    • Masa de 1 mol = 101.4 g / 5.3 moles = 19.13 g/mol

8. ¿Cuántos gramos de oro (Au) hay en 15.3 moles de este elemento? Calcule.

  • La masa atómica del oro (Au) es aproximadamente 197 g/mol.
  • Masa de oro = moles * masa molar
    • Masa de oro = 15.3 moles * 197 g/mol = 3014.1 g

9. El número de moles de AB, que hay en 10 g.

  • Necesitamos la masa molar de AB para calcular los moles. Sin información adicional, no podemos resolver este problema. Asumiremos que la masa molar de AB es M g/mol.
  • Moles de AB = 10 g / M g/mol = 10/M moles

10. ¿Cuántos gramos de AB hay en 5 moles?

  • Necesitamos la masa molar de AB para calcular la masa. Sin información adicional, no podemos resolver este problema. Asumiremos que la masa molar de AB es M g/mol.
  • Masa de AB = 5 moles * M g/mol = 5M g

11. La masa de 5 moles de A.

  • Necesitamos la masa molar de A para calcular la masa. Sin información adicional, no podemos resolver este problema. Asumiremos que la masa molar de A es M g/mol.
  • Masa de A = 5 moles * M g/mol = 5M g

12. ¿Cuántos gramos de H₂S hay en 3.4 moles?

  • Masa molar de H₂S = (2 * 1) + 32 = 34 g/mol
  • Masa de H₂S = 3.4 moles * 34 g/mol = 115.6 g

13. ¿Cuántos gramos de hidróxido de sodio hay en 8 moles?

  • Masa molar de NaOH = 23 + 16 + 1 = 40 g/mol
  • Masa de NaOH = 8 moles * 40 g/mol = 320 g

14. ¿Cuántos gramos de hidrógeno y de azufre?

  • Esta pregunta es ambigua. Necesitamos saber en qué compuesto están el hidrógeno y el azufre. Si asumimos que se refiere a H₂S:
    • Moles de H₂S = 1 mol (para simplificar)
    • Moles de H = 2 moles
    • Moles de S = 1 mol
    • Masa de H = 2 moles * 1 g/mol = 2 g
    • Masa de S = 1 mol * 32 g/mol = 32 g

15. ¿Qué volumen ocupan 4 moles de amoniaco en C.N.P.T?

  • C.N.P.T significa Condiciones Normales de Presión y Temperatura, que son 0 °C y 1 atm. En estas condiciones, 1 mol de cualquier gas ideal ocupa 22.4 litros.
  • Volumen de 4 moles de NH₃ = 4 moles * 22.4 L/mol = 89.6 L
Photo

¡Hola! Veo varios problemas aquí. Vamos a resolverlos paso a paso. Primero, abordaremos los problemas de densidad. Ya решены задания 1-13.

Задание 13: Responda las siguientes preguntas (продолжение)

Enunciado:

  1. La masa de un átomo del elemento A es 5.55 * 10⁻²³ g. Calcule la masa de un mol de la sustancia A.
  2. Una molécula de N₂ pesa 4.62 * 10⁻²³ g. Calcule el peso atómico del N.

Solución:

1. La masa de un átomo del elemento A es 5.55 * 10⁻²³ g. Calcule la masa de un mol de la sustancia A.

  • Para calcular la masa de un mol de la sustancia A, multiplicamos la masa de un átomo por el número de Avogadro:
    • Masa de un mol = (5.55 * 10⁻²³ g/átomo) * (6.022 * 10²³ átomos/mol) = 33.42 g/mol

2. Una molécula de N₂ pesa 4.62 * 10⁻²³ g. Calcule el peso atómico del N.

  • Primero, calculamos la masa de un mol de N₂:
    • Masa de un mol de N₂ = (4.62 * 10⁻²³ g/molécula) * (6.022 * 10²³ moléculas/mol) = 27.82 g/mol
  • Como N₂ tiene dos átomos de N, dividimos la masa molar de N₂ por 2 para obtener el peso atómico del N:
    • Peso atómico del N = 27.82 g/mol / 2 = 13.91 g/mol
thinking img
progress gif

Texto copiado
Hecho
Error
×