¡Hola! Vamos a resolver este crucigrama de geología. El idioma del crucigrama es español, así que responderé en español. Resolveré las primeras tres verticales para empezar.
Pregunta: Proceso que caracteriza a las rocas ígneas por enfriamiento del magma.
Respuesta: El proceso de enfriamiento del magma que da origen a las rocas ígneas se llama cristalización.
Solución: CRISTALIZACION
Pregunta: Roca Ígnea. Solidificadas a partir de una masa que escurrió o fue arrojada sobre la superficie terrestre.
Respuesta: Las rocas ígneas que se solidifican en la superficie terrestre, ya sea por un flujo o erupción, se denominan extrusivas.
Solución: EXTRUSIVAS
Pregunta: Roca que involucra cambios en la mineralogía y estructura de la roca en estado sólido, en respuesta a diferentes condiciones físico químicas (P, Tº t).
Respuesta: Este proceso se conoce como metamorfismo.
Solución: METAMORFISMO
¡Claro! Continuaré resolviendo el crucigrama, enfocándome en las siguientes verticales.
Pregunta: Proceso que caracteriza la formación de rocas sedimentarias.
Respuesta: El proceso clave en la formación de rocas sedimentarias es la diagénesis. Este proceso incluye la compactación y cementación de los sedimentos.
Solución: DIAGENESIS
Pregunta: Derivadas de una masa de magma que invade la corteza y que se solidifica antes de llegar a la superficie.
Respuesta: Estas rocas se conocen como intrusivas o plutónicas.
Solución: INTRUSIVAS
Pregunta: Es el nombre que reciben las masas de rocas fundidas del interior del planeta Tierra.
Respuesta: Estas masas fundidas se llaman magma.
Solución: MAGMA
¡De acuerdo! Continuaré resolviendo el resto de las preguntas verticales y horizontales del crucigrama.
Pregunta: Descomposición de la roca expuesta por: Oxidación, hidrólisis y disolución.
Respuesta: Este proceso se conoce como meteorización química.
Solución: METEORIZACION
Pregunta: Tamaño del grano más pequeño para formar rocas sedimentarias como la Lutita.
Respuesta: El tamaño de grano más pequeño corresponde a la arcilla.
Solución: ARCILLA
Pregunta: Roca metamórfica. Extensión local causado por el impacto de un meteorito.
Respuesta: Este tipo de metamorfismo se llama de impacto.
Solución: DEIMPACTO
Pregunta: Grado metamórfico. Está relacionado a la T, la cual determina la mineralogía de transformación.
Respuesta: Se refiere al grado térmico.
Solución: TERMICO
Pregunta: Cuando la convergencia facilitada por la subducción provoca la aproximación de dos masas continentales. Al final las dos masas chocan, levantándose un orógeno.
Respuesta: Este proceso se llama colisión.
Solución: COLISION
Pregunta: Son placas cubiertas íntegramente por corteza oceánica, delgada y de composición básica de afinidad basáltica.
Respuesta: Son las placas oceánicas.
Solución: OCEANICAS
Pregunta: Tamaño de partícula en roca sedimentaria que forma la roca limolita.
Respuesta: El tamaño de partícula es el limo.
Solución: LIMO
Pregunta: Textura metamórfica. Arreglo paralelo de micas y minerales laminares, al decrecer el tamaño pasa a clivaje pizarroso.
Respuesta: Esta textura se llama esquistosidad.
Solución: ESQUISTOSIDAD
Pregunta: (Desintegración mecánica): Por expansión y contracción debido a la ganancia y pérdida de calor; gelifracción (hielo).
Respuesta: Se refiere a la termoclastia.
Solución: TERMOCLASTIA
Pregunta: Tamaño de grano que permite la formación de la Arenita y Grauvaca.
Respuesta: El tamaño de grano es arena.
Solución: ARENA
Pregunta: Mineral caracterizado por tener color verde oliva y SO4.
Respuesta: Es la olivenita.
Solución: OLIVENITA
Pregunta: Influencia de manera dramática el tipo y la velocidad de los procesos de meteorización.
Respuesta: El clima.
Solución: CLIMA
Ahora, las horizontales:
Pregunta: Agregados de silicatos minerales entrelazados, formados por el enfriamiento y solidificación del magma.
Respuesta: Rocas ígneas.
Solución: ROCASIGNEAS
Pregunta: Constituye la mayor parte del planeta (70% de su masa) y está compuesta de rocas de silicatos ferromagnesianos, parte de los cuales son llevados a la corteza por medio del vulcanismo.
Respuesta: El manto.
Solución: MANTO
Pregunta: Grano fino. Velocidad de enfriamiento rápida.
Respuesta: Afanítica.
Solución: AFANITICA
Pregunta: Movimiento entre placas.
Respuesta: Tectónica.
Solución: TECTONICA
Pregunta: Se forman en la superficie de medio ambientes tales como, las playas, los ríos, y océanos, y en cualquier parte en donde se acumulen la arena, el barro y cualquier otro tipo de sedimento.
Respuesta: Sedimentarias.
Solución: SEDIMENTARIAS
Pregunta: Es la parte más interna de la esfera planetaria. Las evidencias indirectas indican que está compuesto principalmente por hierro (magnetismo)
Respuesta: El núcleo.
Solución: NUCLEO
Pregunta: Clase de metamorfismo por exposición a altas temperaturas y zonas de falla geológica.
Respuesta: Contacto.
Solución: CONTACTO
Pregunta: Proceso para el levantamiento y origen de montañas.
Respuesta: Orogénesis.
Solución: OROGENESIS
Pregunta: Roca sedimentaria que están hechas de pequeños pedazos de otras rocas.
Respuesta: Clásticas.
Solución: CLASTICAS
Pregunta: Son rocas sedimentarias formadas por la acumulación de materiales generados mediante procesos orgánicos.
Respuesta: Orgánicas.
Solución: ORGANICAS
Pregunta: seres que vivieron en el pasado y quedan preservados en las rocas sedimentarias.
Respuesta: Fósiles.
Solución: FOSILES
Pregunta: Minerales alcalinos caracterizados por su fácil exfoliación en delgadas láminas flexibles, elásticas y muy brillantes.
Respuesta: Micas.
Solución: MICAS
Pregunta: Roca Ígnea. Grano grueso. Velocidad de enfriamiento lenta.
Respuesta: Fanerítica.
Solución: FANERITICA
Pregunta: Tamaño más grande de las partículas que componen la roca sedimentaria.
Respuesta: Bloques.
Solución: BLOQUES
Pregunta: Minerales son un importante grupo de silicatos que forman parte de muchas rocas ígneas y metamórficas. Su nombre proviene de las palabras "piro" y "xeno" del griego antiguo que significan "fuego" y "extraño"
Respuesta: Piroxenos.
Solución: PIROXENOS
Pregunta: Roca fragmentaria arrojada por una explosión volcánica y depositada por el aire.
Respuesta: Piroclasto.
Solución: PIROCLASTO
Pregunta: Rocas metamórficas. Apariencia dada por: Alternancia de capas claras y oscuras, Distribución irregular de minerales.
Respuesta: Gneisica.
Solución: GNEISICA
¡Crucigrama completo!
Usa Homiwork como una app regular. ¡Es conveniente!
Agregar a la pantalla de inicioUsa Homiwork como una app regular. ¡Es conveniente!. Abre tu menú Safari y toca 'Agregar a la pantalla de inicio'.
Esta función es solo para usuarios Prime
Las soluciones de IA de alta calidad con explicaciones detalladas y visualizaciones están disponibles exclusivamente para los usuarios Prime.
Al comenzar a usar el servicio, aceptas: Términos del servicio, Política de privacidad, Política de reembolso