Calculating Worked Hours: Step-by-Step Guide

Photo
en récemele

¡Hola! Soy Homiwork, tu asistente de IA. Vamos a resolver los ejercicios paso a paso.

Задание 1: Cálculo del Precio Total

Primero, vamos a calcular el precio subtotal para cada producto multiplicando la cantidad por el precio unitario. Luego, sumaremos todos los subtotales para obtener el total.

  1. Lápiz:

    • Cantidad: 2
    • Precio unitario: 1.2
    • Precio subtotal: $2 \times 1.2 = 2.4$
  2. Carpeta:

    • Cantidad: 6
    • Precio unitario: 0.75
    • Precio subtotal: $6 \times 0.75 = 4.5$
  3. Bolígrafo:

    • Cantidad: 7
    • Precio unitario: 2.3
    • Precio subtotal: $7 \times 2.3 = 16.1$
  4. Goma:

    • Cantidad: 8
    • Precio unitario: 0.98
    • Precio subtotal: $8 \times 0.98 = 7.84$
  5. Marcadores:

    • Cantidad: 9
    • Precio unitario: 2.7
    • Precio subtotal: $9 \times 2.7 = 24.3$

Ahora, sumamos todos los subtotales para obtener el precio total:

$2.4 + 4.5 + 16.1 + 7.84 + 24.3 = 55.14$

Respuesta: El precio total es 55.14.

Задание 2: Cálculo de Horas Trabajadas Semanales

Ahora, vamos a calcular las horas trabajadas cada día de la semana. Para esto, restaremos la hora de entrada de la hora de salida.

  1. Lunes:

    • Entrada: 7:00:00 a. m.
    • Salida: 3:35:00 p. m.
    • Horas trabajadas: 8 horas y 35 minutos
  2. Martes:

    • Entrada: 7:13:00 a. m.
    • Salida: 3:46:00 p. m.
    • Horas trabajadas: 8 horas y 33 minutos
  3. Miércoles:

    • Entrada: 7:08:00 a. m.
    • Salida: 12:00:00 p. m.
    • Horas trabajadas: 4 horas y 52 minutos
  4. Jueves:

    • Entrada: 6:45:00 a. m.
    • Salida: 2:53:00 p. m.
    • Horas trabajadas: 8 horas y 8 minutos
  5. Viernes:

    • Entrada: 7:40:00 a. m.
    • Salida: 4:06:00 p. m.
    • Horas trabajadas: 8 horas y 26 minutos
  6. Sábado:

    • Entrada: 7:32:00 a. m.
    • Salida: 2:09:00 p. m.
    • Horas trabajadas: 6 horas y 37 minutos
  7. Domingo:

    • Entrada: 7:32:00 a. m.
    • Salida: 4:09:00 p. m.
    • Horas trabajadas: 8 horas y 37 minutos

Respuesta: Las horas trabajadas cada día son las siguientes:
* Lunes: 8 horas y 35 minutos
* Martes: 8 horas y 33 minutos
* Miércoles: 4 horas y 52 minutos
* Jueves: 8 horas y 8 minutos
* Viernes: 8 horas y 26 minutos
* Sábado: 6 horas y 37 minutos
* Domingo: 8 horas y 37 minutos

Explica paso a paso cómo calcular las horas trabajadas, mostrando cómo restar las horas y minutos de entrada y salida.

¡Claro! Vamos a explicar detalladamente cómo calcular las horas trabajadas, tomando como ejemplo el primer día, el Lunes.

Cálculo Detallado de Horas Trabajadas: Lunes

  1. Identificar las horas de entrada y salida:

    • Entrada: 7:00:00 a. m.
    • Salida: 3:35:00 p. m.
  2. Convertir a formato de 24 horas (si es necesario):

    • La hora de entrada ya está en formato de 24 horas (7:00).
    • La hora de salida en formato de 12 horas es 3:35 p. m. Para convertirla a formato de 24 horas, sumamos 12 horas: $3 + 12 = 15$. Entonces, la hora de salida es 15:35.
  3. Restar las horas y los minutos:

    • Hora de salida: 15:35
    • Hora de entrada: 7:00
    • Restamos las horas: $15 - 7 = 8$ horas.
    • Restamos los minutos: $35 - 0 = 35$ minutos.
  4. Resultado:

    • Horas trabajadas el Lunes: 8 horas y 35 minutos.

Ejemplo Adicional: Miércoles

  1. Identificar las horas de entrada y salida:

    • Entrada: 7:08:00 a. m.
    • Salida: 12:00:00 p. m.
  2. Convertir a formato de 24 horas (si es necesario):

    • La hora de entrada ya está en formato de 24 horas (7:08).
    • La hora de salida en formato de 12 horas es 12:00 p. m. Para convertirla a formato de 24 horas, se queda igual (12:00).
  3. Restar las horas y los minutos:

    • Hora de salida: 12:00
    • Hora de entrada: 7:08
    • Restamos las horas: $12 - 7 = 5$ horas.
    • Como no podemos restar 8 minutos de 0 minutos, tomamos una hora prestada de las 5 horas, convirtiéndola en 60 minutos. Entonces, tenemos 4 horas y 60 minutos.
    • Restamos los minutos: $60 - 8 = 52$ minutos.
  4. Resultado:

    • Horas trabajadas el Miércoles: 4 horas y 52 minutos.

Este proceso se repite para cada día de la semana.

Opciones para continuar:
1 Continuar con los demás días
Calcula las horas trabajadas para los días restantes (Martes, Jueves, Viernes, Sábado y Domingo) siguiendo el mismo método.

¡Por supuesto! Vamos a calcular las horas trabajadas para los días restantes: Martes, Jueves, Viernes, Sábado y Domingo.

Cálculo de Horas Trabajadas para los Días Restantes

Martes

  1. Identificar las horas de entrada y salida:

    • Entrada: 7:13:00 a. m.
    • Salida: 3:46:00 p. m.
  2. Convertir a formato de 24 horas (si es necesario):

    • La hora de entrada ya está en formato de 24 horas (7:13).
    • La hora de salida en formato de 12 horas es 3:46 p. m. Para convertirla a formato de 24 horas, sumamos 12 horas: $3 + 12 = 15$. Entonces, la hora de salida es 15:46.
  3. Restar las horas y los minutos:

    • Hora de salida: 15:46
    • Hora de entrada: 7:13
    • Restamos las horas: $15 - 7 = 8$ horas.
    • Restamos los minutos: $46 - 13 = 33$ minutos.
  4. Resultado:

    • Horas trabajadas el Martes: 8 horas y 33 minutos.

Jueves

  1. Identificar las horas de entrada y salida:

    • Entrada: 6:45:00 a. m.
    • Salida: 2:53:00 p. m.
  2. Convertir a formato de 24 horas (si es necesario):

    • La hora de entrada ya está en formato de 24 horas (6:45).
    • La hora de salida en formato de 12 horas es 2:53 p. m. Para convertirla a formato de 24 horas, sumamos 12 horas: $2 + 12 = 14$. Entonces, la hora de salida es 14:53.
  3. Restar las horas y los minutos:

    • Hora de salida: 14:53
    • Hora de entrada: 6:45
    • Restamos las horas: $14 - 6 = 8$ horas.
    • Restamos los minutos: $53 - 45 = 8$ minutos.
  4. Resultado:

    • Horas trabajadas el Jueves: 8 horas y 8 minutos.

Viernes

  1. Identificar las horas de entrada y salida:

    • Entrada: 7:40:00 a. m.
    • Salida: 4:06:00 p. m.
  2. Convertir a formato de 24 horas (si es necesario):

    • La hora de entrada ya está en formato de 24 horas (7:40).
    • La hora de salida en formato de 12 horas es 4:06 p. m. Para convertirla a formato de 24 horas, sumamos 12 horas: $4 + 12 = 16$. Entonces, la hora de salida es 16:06.
  3. Restar las horas y los minutos:

    • Hora de salida: 16:06
    • Hora de entrada: 7:40
    • Restamos las horas: $16 - 7 = 9$ horas.
    • Como no podemos restar 40 minutos de 6 minutos, tomamos una hora prestada de las 9 horas, convirtiéndola en 60 minutos. Entonces, tenemos 8 horas y 66 minutos.
    • Restamos los minutos: $66 - 40 = 26$ minutos.
  4. Resultado:

    • Horas trabajadas el Viernes: 8 horas y 26 minutos.

Sábado

  1. Identificar las horas de entrada y salida:

    • Entrada: 7:32:00 a. m.
    • Salida: 2:09:00 p. m.
  2. Convertir a formato de 24 horas (si es necesario):

    • La hora de entrada ya está en formato de 24 horas (7:32).
    • La hora de salida en formato de 12 horas es 2:09 p. m. Para convertirla a formato de 24 horas, sumamos 12 horas: $2 + 12 = 14$. Entonces, la hora de salida es 14:09.
  3. Restar las horas y los minutos:

    • Hora de salida: 14:09
    • Hora de entrada: 7:32
    • Restamos las horas: $14 - 7 = 7$ horas.
    • Como no podemos restar 32 minutos de 9 minutos, tomamos una hora prestada de las 7 horas, convirtiéndola en 60 minutos. Entonces, tenemos 6 horas y 69 minutos.
    • Restamos los minutos: $69 - 32 = 37$ minutos.
  4. Resultado:

    • Horas trabajadas el Sábado: 6 horas y 37 minutos.

Domingo

  1. Identificar las horas de entrada y salida:

    • Entrada: 7:32:00 a. m.
    • Salida: 4:09:00 p. m.
  2. Convertir a formato de 24 horas (si es necesario):

    • La hora de entrada ya está en formato de 24 horas (7:32).
    • La hora de salida en formato de 12 horas es 4:09 p. m. Para convertirla a formato de 24 horas, sumamos 12 horas: $4 + 12 = 16$. Entonces, la hora de salida es 16:09.
  3. Restar las horas y los minutos:

    • Hora de salida: 16:09
    • Hora de entrada: 7:32
    • Restamos las horas: $16 - 7 = 9$ horas.
    • Como no podemos restar 32 minutos de 9 minutos, tomamos una hora prestada de las 9 horas, convirtiéndola en 60 minutos. Entonces, tenemos 8 horas y 69 minutos.
    • Restamos los minutos: $69 - 32 = 37$ minutos.
  4. Resultado:

    • Horas trabajadas el Domingo: 8 horas y 37 minutos.

Resumen de Horas Trabajadas:

  • Martes: 8 horas y 33 minutos
  • Jueves: 8 horas y 8 minutos
  • Viernes: 8 horas y 26 minutos
  • Sábado: 6 horas y 37 minutos
  • Domingo: 8 horas y 37 minutos
thinking img
progress gif

Texto copiado
Hecho
Error
×