¡Hola! Soy tu profesor de matemáticas. Analicemos y resolvamos el problema paso a paso.
El idioma del problema es español, por lo tanto, la respuesta será en español.
El problema nos presenta información sobre pescadores en dos parques diferentes: Clearwater y Mountain View. Nos pide calcular la probabilidad de un evento combinado: que un pescador seleccionado al azar de Clearwater no tenga licencia Y que un pescador seleccionado al azar de Mountain View sí tenga licencia.
Dado que la selección de un pescador de cada parque es independiente, podemos calcular la probabilidad de cada evento por separado y luego multiplicarlas.
Parque de Clearwater:
* Personas con licencia: 36
* Personas sin licencia: 4
* Total de personas en Clearwater: $36 + 4 = 40$
Parque de Mountain View:
* Personas con licencia: 35
* Personas sin licencia: 15
* Total de personas en Mountain View: $35 + 15 = 50$
Evento deseado:
1. Pescador de Clearwater no tenga licencia.
2. Pescador de Mountain View sí tenga licencia.
La probabilidad de un evento se calcula como:
$P(\text{Evento}) = \frac{\text{Número de resultados favorables}}{\text{Número total de resultados posibles}}$
Para Clearwater:
* Número de pescadores sin licencia = 4
* Número total de pescadores en Clearwater = 40
$P(\text{Clearwater sin licencia}) = \frac{4}{40} = \frac{1}{10} = 0.1$
Para Mountain View:
* Número de pescadores con licencia = 35
* Número total de pescadores en Mountain View = 50
$P(\text{Mountain View con licencia}) = \frac{35}{50}$
Para simplificar la fracción, podemos dividir el numerador y el denominador por 5:
$\frac{35 \div 5}{50 \div 5} = \frac{7}{10} = 0.7$
Dado que los eventos son independientes (la selección en un parque no afecta la selección en el otro), la probabilidad de que ambos eventos ocurran es el producto de sus probabilidades individuales:
$P(\text{A y B}) = P(A) \times P(B)$
En este caso:
$P(\text{Clearwater sin licencia y Mountain View con licencia}) = P(\text{Clearwater sin licencia}) \times P(\text{Mountain View con licencia})$
$P(\text{Ambos eventos}) = 0.1 \times 0.7$
$P(\text{Ambos eventos}) = 0.07$
La probabilidad de que el pescador seleccionado de Clearwater no tenga licencia y el pescador seleccionado de Mountain View tenga licencia es 0.07.
¡Hola! Soy tu profesor de matemáticas. Analicemos y resolvamos el problema paso a paso.
El idioma del ejercicio es español, por lo tanto, la respuesta será en español.
El problema nos pide calcular la probabilidad de seleccionar dos estudiantes de historia de un grupo de 22 alumnos, donde la selección se realiza sin reemplazo.
Datos proporcionados:
* Número total de alumnos: $N = 22$
* Estudiantes de contabilidad: 6
* Estudiantes de historia: 4
* Estudiantes de arte: 12
Verificamos que la suma de los estudiantes por concentración es igual al total: $6 + 4 + 12 = 22$. Esto es correcto.
El profesor selecciona dos alumnos para una demostración. El primer alumno se selecciona al azar, y el segundo alumno se selecciona al azar de entre los alumnos restantes. Esto indica que estamos tratando con eventos dependientes y sin reemplazo.
Queremos encontrar la probabilidad de que ambos estudiantes seleccionados sean de historia.
Paso 1: Probabilidad de que el primer estudiante seleccionado sea de historia.
Hay 4 estudiantes de historia de un total de 22 alumnos.
La probabilidad de que el primer estudiante sea de historia ($P(H_1)$) es:
$P(H_1) = \frac{\text{Número de estudiantes de historia}}{\text{Número total de estudiantes}} = \frac{4}{22}$
Paso 2: Probabilidad de que el segundo estudiante seleccionado sea de historia, dado que el primero fue de historia.
Después de seleccionar un estudiante de historia, quedan 3 estudiantes de historia y un total de 21 alumnos restantes.
La probabilidad de que el segundo estudiante sea de historia, dado que el primero fue de historia ($P(H_2|H_1)$), es:
$P(H_2|H_1) = \frac{\text{Número de estudiantes de historia restantes}}{\text{Número total de estudiantes restantes}} = \frac{3}{21}$
Paso 3: Probabilidad de que ambos estudiantes seleccionados sean de historia.
Para encontrar la probabilidad de que ambos eventos ocurran, multiplicamos las probabilidades individuales:
$P(H_1 \text{ y } H_2) = P(H_1) \times P(H_2|H_1)$
$P(H_1 \text{ y } H_2) = \frac{4}{22} \times \frac{3}{21}$
Paso 4: Realizar los cálculos.
$P(H_1 \text{ y } H_2) = \frac{4 \times 3}{22 \times 21} = \frac{12}{462}$
Paso 5: Simplificar la fracción (opcional, pero útil para verificar).
Podemos dividir tanto el numerador como el denominador por 6:
$\frac{12 \div 6}{462 \div 6} = \frac{2}{77}$
Paso 6: Redondear la respuesta final a tres posiciones decimales.
$\frac{2}{77} \approx 0.025974...$
Redondeando a tres posiciones decimales, obtenemos $0.026$.
Respuesta final:
La probabilidad de que sean seleccionados dos estudiantes de historia es aproximadamente 0.026.
¡Hola! Soy tu profesor de matemáticas. Analicemos el problema y lo resolveremos paso a paso.
El idioma del ejercicio es español, por lo tanto, la respuesta será en español.
El problema nos pide calcular los valores de la función de distribución de probabilidad $p_X$ para una variable aleatoria $X$. Para ello, primero debemos identificar los posibles valores de $X$ y luego calcular sus probabilidades.
Análisis del problema:
Paso 1: Listar todos los posibles resultados y calcular N y X para cada uno.
Los 8 posibles resultados al lanzar una moneda 3 veces son:
* HHH (Cara, Cara, Cara)
* HHT (Cara, Cara, Cruz)
* HTH (Cara, Cruz, Cara)
* THH (Cruz, Cara, Cara)
* HTT (Cara, Cruz, Cruz)
* THT (Cruz, Cara, Cruz)
* TTH (Cruz, Cruz, Cara)
* TTT (Cruz, Cruz, Cruz)
Ahora, calcularemos $N$ (número de cruces) y $X = N - 4$ para cada resultado:
| Resultado | N (número de cruces) | X = N - 4 |
|---|---|---|
| HHH | 0 | $0 - 4 = -4$ |
| HHT | 1 | $1 - 4 = -3$ |
| HTH | 1 | $1 - 4 = -3$ |
| THH | 1 | $1 - 4 = -3$ |
| HTT | 2 | $2 - 4 = -2$ |
| THT | 2 | $2 - 4 = -2$ |
| TTH | 2 | $2 - 4 = -2$ |
| TTT | 3 | $3 - 4 = -1$ |
La tabla proporcionada en el problema ya nos da algunos de estos valores de $X$:
* htt: $N=2 \implies X = 2-4 = -2$ (Coincide)
* ttt: $N=3 \implies X = 3-4 = -1$ (Coincide)
* thh: $N=1 \implies X = 1-4 = -3$ (Coincide)
* tht: $N=2 \implies X = 2-4 = -2$ (Coincide)
* hhh: $N=0 \implies X = 0-4 = -4$ (Coincide)
* hth: $N=1 \implies X = 1-4 = -3$ (Coincide)
* tth: $N=2 \implies X = 2-4 = -2$ (Coincide)
* hht: $N=1 \implies X = 1-4 = -3$ (Coincide)
Paso 2: Identificar los valores únicos de X.
De la tabla anterior, los valores únicos que toma $X$ son: $-4, -3, -2, -1$.
Paso 3: Calcular la probabilidad para cada valor único de X.
Dado que la moneda es "justa", cada uno de los 8 resultados posibles tiene una probabilidad de $\frac{1}{8}$.
Para $X = -4$:
Solo hay un resultado donde $X = -4$: HHH.
$P(X = -4) = P(\text{HHH}) = \frac{1}{8}$
Para $X = -3$:
Hay tres resultados donde $X = -3$: HHT, HTH, THH.
$P(X = -3) = P(\text{HHT}) + P(\text{HTH}) + P(\text{THH}) = \frac{1}{8} + \frac{1}{8} + \frac{1}{8} = \frac{3}{8}$
Para $X = -2$:
Hay tres resultados donde $X = -2$: HTT, THT, TTH.
$P(X = -2) = P(\text{HTT}) + P(\text{THT}) + P(\text{TTH}) = \frac{1}{8} + \frac{1}{8} + \frac{1}{8} = \frac{3}{8}$
Para $X = -1$:
Solo hay un resultado donde $X = -1$: TTT.
$P(X = -1) = P(\text{TTT}) = \frac{1}{8}$
Paso 4: Completar la tabla de la función de distribución de probabilidad.
La función de distribución de probabilidad $p_X(x)$ se define como $P(X=x)$.
| Valor de X | -4 | -3 | -2 | -1 |
|---|---|---|---|---|
| P(X=x) | 1/8 | 3/8 | 3/8 | 1/8 |
Verificación: La suma de todas las probabilidades debe ser 1.
$\frac{1}{8} + \frac{3}{8} + \frac{3}{8} + \frac{1}{8} = \frac{1+3+3+1}{8} = \frac{8}{8} = 1$. Esto es correcto.
La tabla de la función de distribución de probabilidad $p_X$ es la siguiente:
| Valor de X | -4 | -3 | -2 | -1 |
|---|---|---|---|---|
| P(X=x) | 1/8 | 3/8 | 3/8 | 1/8 |
¡Hola! Soy tu profesor de matemáticas. Analicemos y resolvamos los problemas paso a paso.
El idioma del problema es español, por lo tanto, la respuesta será en español.
El primer problema nos pide calcular la probabilidad de un evento combinado: que un pescador seleccionado al azar de Clearwater no tenga licencia Y que un pescador seleccionado al azar de Mountain View sí tenga licencia.
Dado que la selección de un pescador de cada parque es independiente, podemos calcular la probabilidad de cada evento por separado y luego multiplicarlas.
Parque de Clearwater:
* Personas con licencia: 36
* Personas sin licencia: 4
* Total de personas en Clearwater: $36 + 4 = 40$
Parque de Mountain View:
* Personas con licencia: 35
* Personas sin licencia: 15
* Total de personas en Mountain View: $35 + 15 = 50$
Evento deseado:
1. Pescador de Clearwater no tenga licencia.
2. Pescador de Mountain View sí tenga licencia.
La probabilidad de un evento se calcula como:
$P(\text{Evento}) = \frac{\text{Número de resultados favorables}}{\text{Número total de resultados posibles}}$
Para Clearwater:
* Número de pescadores sin licencia = 4
* Número total de pescadores en Clearwater = 40
$P(\text{Clearwater sin licencia}) = \frac{4}{40} = \frac{1}{10} = 0.1$
Para Mountain View:
* Número de pescadores con licencia = 35
* Número total de pescadores en Mountain View = 50
$P(\text{Mountain View con licencia}) = \frac{35}{50}$
Para simplificar la fracción, podemos dividir el numerador y el denominador por 5:
$\frac{35 \div 5}{50 \div 5} = \frac{7}{10} = 0.7$
Dado que los eventos son independientes (la selección en un parque no afecta la selección en el otro), la probabilidad de que ambos eventos ocurran es el producto de sus probabilidades individuales:
$P(\text{A y B}) = P(A) \times P(B)$
En este caso:
$P(\text{Clearwater sin licencia y Mountain View con licencia}) = P(\text{Clearwater sin licencia}) \times P(\text{Mountain View con licencia})$
$P(\text{Ambos eventos}) = 0.1 \times 0.7$
$P(\text{Ambos eventos}) = 0.07$
La probabilidad de que el pescador seleccionado de Clearwater no tenga licencia y el pescador seleccionado de Mountain View tenga licencia es 0.07.
El segundo problema nos presenta una tabla de distribución de probabilidad para la calificación de restaurantes (número de estrellas de 1 a 5). Nos pide calcular la probabilidad de que la calificación seleccionada al azar tenga un número de estrellas "Más de 3" y "Menos de 3".
La tabla de distribución de probabilidad es:
| Valor de X (estrellas) | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
|---|---|---|---|---|---|
| P(X=x) | 0.21 | 0.20 | 0.11 | 0.24 | 0.24 |
Recordemos que la suma de todas las probabilidades en una distribución de probabilidad debe ser igual a 1.
$0.21 + 0.20 + 0.11 + 0.24 + 0.24 = 1.00$ (Esto confirma que la distribución es válida).
"Más de 3" estrellas significa 4 o 5 estrellas.
Para encontrar esta probabilidad, sumamos las probabilidades de X=4 y X=5.
$P(X > 3) = P(X=4) + P(X=5)$
$P(X > 3) = 0.24 + 0.24$
$P(X > 3) = 0.48$
"Menos de 3" estrellas significa 1 o 2 estrellas.
Para encontrar esta probabilidad, sumamos las probabilidades de X=1 y X=2.
$P(X < 3) = P(X=1) + P(X=2)$
$P(X < 3) = 0.21 + 0.20$
$P(X < 3) = 0.41$
(a) La probabilidad de que la calificación seleccionada al azar tenga "Más de 3" estrellas es 0.48.
(b) La probabilidad de que la calificación seleccionada al azar tenga "Menos de 3" estrellas es 0.41.
¡Hola! Soy tu profesor de matemáticas. Analicemos y resolvamos los problemas paso a paso.
El idioma del problema es español, por lo tanto, la respuesta será en español.
El primer problema nos pide calcular la probabilidad de un evento combinado: que un pescador seleccionado al azar de Clearwater no tenga licencia Y que un pescador seleccionado al azar de Mountain View sí tenga licencia.
Dado que la selección de un pescador de cada parque es independiente, podemos calcular la probabilidad de cada evento por separado y luego multiplicarlas.
Parque de Clearwater:
* Personas con licencia: 36
* Personas sin licencia: 4
* Total de personas en Clearwater: $36 + 4 = 40$
Parque de Mountain View:
* Personas con licencia: 35
* Personas sin licencia: 15
* Total de personas en Mountain View: $35 + 15 = 50$
Evento deseado:
1. Pescador de Clearwater no tenga licencia.
2. Pescador de Mountain View sí tenga licencia.
La probabilidad de un evento se calcula como:
$P(\text{Evento}) = \frac{\text{Número de resultados favorables}}{\text{Número total de resultados posibles}}$
Para Clearwater:
* Número de pescadores sin licencia = 4
* Número total de pescadores en Clearwater = 40
$P(\text{Clearwater sin licencia}) = \frac{4}{40} = \frac{1}{10} = 0.1$
Para Mountain View:
* Número de pescadores con licencia = 35
* Número total de pescadores en Mountain View = 50
$P(\text{Mountain View con licencia}) = \frac{35}{50}$
Para simplificar la fracción, podemos dividir el numerador y el denominador por 5:
$\frac{35 \div 5}{50 \div 5} = \frac{7}{10} = 0.7$
Dado que los eventos son independientes (la selección en un parque no afecta la selección en el otro), la probabilidad de que ambos eventos ocurran es el producto de sus probabilidades individuales:
$P(\text{A y B}) = P(A) \times P(B)$
En este caso:
$P(\text{Clearwater sin licencia y Mountain View con licencia}) = P(\text{Clearwater sin licencia}) \times P(\text{Mountain View con licencia})$
$P(\text{Ambos eventos}) = 0.1 \times 0.7$
$P(\text{Ambos eventos}) = 0.07$
La probabilidad de que el pescador seleccionado de Clearwater no tenga licencia y el pescador seleccionado de Mountain View tenga licencia es 0.07.
El segundo problema nos presenta una tabla de distribución de probabilidad para la calificación de restaurantes (número de estrellas de 1 a 5). Nos pide calcular la probabilidad de que la calificación seleccionada al azar tenga un número de estrellas "Más de 3" y "Menos de 3".
La tabla de distribución de probabilidad es:
| Valor de X (estrellas) | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
|---|---|---|---|---|---|
| P(X=x) | 0.21 | 0.20 | 0.11 | 0.24 | 0.24 |
Recordemos que la suma de todas las probabilidades en una distribución de probabilidad debe ser igual a 1.
$0.21 + 0.20 + 0.11 + 0.24 + 0.24 = 1.00$ (Esto confirma que la distribución es válida).
"Más de 3" estrellas significa 4 o 5 estrellas.
Para encontrar esta probabilidad, sumamos las probabilidades de X=4 y X=5.
$P(X > 3) = P(X=4) + P(X=5)$
$P(X > 3) = 0.24 + 0.24$
$P(X > 3) = 0.48$
"Menos de 3" estrellas significa 1 o 2 estrellas.
Para encontrar esta probabilidad, sumamos las probabilidades de X=1 y X=2.
$P(X < 3) = P(X=1) + P(X=2)$
$P(X < 3) = 0.21 + 0.20$
$P(X < 3) = 0.41$
(a) La probabilidad de que la calificación seleccionada al azar tenga "Más de 3" estrellas es 0.48.
(b) La probabilidad de que la calificación seleccionada al azar tenga "Menos de 3" estrellas es 0.41.
El tercer problema trata sobre el lanzamiento de un dado de 6 caras. Nos pide identificar los resultados de varios sucesos, calcular sus probabilidades y luego aplicar la fórmula de la probabilidad de la unión de dos sucesos.
Sucesos definidos:
* Suceso A: Cae un número impar.
* Suceso B: Cae un número menor que 3.
* Suceso A o B: Cae un número impar O cae un número menor que 3.
* Suceso A y B: Cae un número impar Y cae un número menor que 3.
Suceso A: Cae un número impar
* Resultados: {1, 3, 5}
* Número de resultados favorables = 3
* Probabilidad: $P(A) = \frac{3}{6} = \frac{1}{2}$
| Valor de X (estrellas) | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | Probabilidad |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Suceso A: Cae un número impar | X | X | X | $\frac{1}{2}$ |
Suceso B: Cae un número menor que 3
* Resultados: {1, 2}
* Número de resultados favorables = 2
* Probabilidad: $P(B) = \frac{2}{6} = \frac{1}{3}$
| Valor de X (estrellas) | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | Probabilidad |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Suceso B: Cae un número menor que 3 | X | X | $\frac{1}{3}$ |
Suceso A o B: Cae un número impar O cae un número menor que 3
Este suceso incluye todos los resultados que están en A, en B, o en ambos.
* Resultados de A: {1, 3, 5}
* Resultados de B: {1, 2}
* Resultados de A o B (unión): {1, 2, 3, 5}
* Número de resultados favorables = 4
* Probabilidad: $P(A \cup B) = \frac{4}{6} = \frac{2}{3}$
| Valor de X (estrellas) | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | Probabilidad |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Suceso A o B: Cae un número impar o cae un número menor que 3 | X | X | X | X | $\frac{2}{3}$ |
Suceso A y B: Cae un número impar Y cae un número menor que 3
Este suceso incluye solo los resultados que están tanto en A como en B (intersección).
* Resultados de A: {1, 3, 5}
* Resultados de B: {1, 2}
* Resultados de A y B (intersección): {1}
* Número de resultados favorables = 1
* Probabilidad: $P(A \cap B) = \frac{1}{6}$
| Valor de X (estrellas) | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | Probabilidad |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Suceso A y B: Cae un número impar y cae un número menor que 3 | X | $\frac{1}{6}$ |
Usando las probabilidades calculadas en la parte (a):
$P(A) = \frac{1}{2}$
$P(B) = \frac{1}{3}$
$P(A \cap B) = \frac{1}{6}$
Sustituimos estos valores en la expresión:
$P(A) + P(B) - P(A \cap B) = \frac{1}{2} + \frac{1}{3} - \frac{1}{6}$
Para sumar y restar fracciones, necesitamos un denominador común. El mínimo común múltiplo de 2, 3 y 6 es 6.
$\frac{1}{2} = \frac{1 \times 3}{2 \times 3} = \frac{3}{6}$
$\frac{1}{3} = \frac{1 \times 2}{3 \times 2} = \frac{2}{6}$
Ahora, sustituimos las fracciones equivalentes:
$\frac{3}{6} + \frac{2}{6} - \frac{1}{6} = \frac{3 + 2 - 1}{6} = \frac{5 - 1}{6} = \frac{4}{6}$
Simplificamos la fracción:
$\frac{4}{6} = \frac{4 \div 2}{6 \div 2} = \frac{2}{3}$
El valor de $P(A) + P(B) - P(A \cap B)$ es $\frac{2}{3}$.
La ecuación es: $P(A) + P(B) - P(A \cap B) = \text{Seleccione}$
De la parte (b), sabemos que $P(A) + P(B) - P(A \cap B) = \frac{2}{3}$.
De la parte (a), sabemos que $P(A \cup B) = \frac{2}{3}$.
Por lo tanto, la ecuación verdadera es:
$P(A) + P(B) - P(A \cap B) = P(A \cup B)$
Esta es la Regla General de la Adición para Probabilidades, que establece que la probabilidad de la unión de dos eventos es la suma de sus probabilidades individuales menos la probabilidad de su intersección.
| Valor de X (estrellas) | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | Probabilidad |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Suceso A: Cae un número impar | X | X | X | $\frac{1}{2}$ | |||
| Suceso B: Cae un número menor que 3 | X | X | $\frac{1}{3}$ | ||||
| Suceso A o B: Cae un número impar o cae un número menor que 3 | X | X | X | X | $\frac{2}{3}$ | ||
| Suceso A y B: Cae un número impar y cae un número menor que 3 | X | $\frac{1}{6}$ |
$P(A) + P(B) - P(A \cap B) = \frac{2}{3}$
$P(A) + P(B) - P(A \cap B) = P(A \cup B)$
¡Hola! Soy tu profesor de matemáticas. Analicemos y resolvamos este problema paso a paso.
El problema nos pide calcular los valores de la función de distribución de probabilidad de la variable aleatoria $X$, es decir, la función $p_X$. Para ello, primero debemos identificar los valores únicos que toma $X$ y luego calcular la probabilidad de cada uno de esos valores.
Análisis del problema:
oee).eee, $N=3$.Paso 1: Determinar todos los posibles resultados y los valores de $N$ y $X$.
Dado que se lanza un dado 3 veces y cada lanzamiento puede ser par (e) o impar (o), hay $2^3 = 8$ posibles resultados en el espacio muestral. Asumimos que el dado es justo, por lo que la probabilidad de obtener un número par es $1/2$ y la probabilidad de obtener un número impar es $1/2$. Cada resultado individual (ej. ooe) tiene una probabilidad de $(1/2) \times (1/2) \times (1/2) = 1/8$.
Vamos a listar todos los resultados posibles, el número de pares ($N$) y el valor de $X = N^2 - 3N - 2$:
| Resultado | $N$ (número de pares) | $X = N^2 - 3N - 2$ |
|---|---|---|
ooo |
0 | $0^2 - 3(0) - 2 = -2$ |
ooe |
1 | $1^2 - 3(1) - 2 = 1 - 3 - 2 = -4$ |
oeo |
1 | $1^2 - 3(1) - 2 = 1 - 3 - 2 = -4$ |
eoo |
1 | $1^2 - 3(1) - 2 = 1 - 3 - 2 = -4$ |
oee |
2 | $2^2 - 3(2) - 2 = 4 - 6 - 2 = -4$ |
eoe |
2 | $2^2 - 3(2) - 2 = 4 - 6 - 2 = -4$ |
eeo |
2 | $2^2 - 3(2) - 2 = 4 - 6 - 2 = -4$ |
eee |
3 | $3^2 - 3(3) - 2 = 9 - 9 - 2 = -2$ |
Paso 2: Identificar los valores únicos que toma la variable aleatoria $X$.
Observando la tabla anterior, los valores únicos que toma $X$ son -4 y -2.
Paso 3: Calcular la probabilidad para cada valor único de $X$.
La probabilidad de que $X$ tome un cierto valor $x$ es la suma de las probabilidades de todos los resultados elementales para los cuales $X$ es igual a $x$. Como cada resultado elemental tiene una probabilidad de $1/8$:
Para $X = -4$:
Los resultados que dan $X = -4$ son: ooe, oeo, eoo, oee, eoe, eeo.
Hay 6 de estos resultados.
$P(X = -4) = \text{Número de resultados con } X=-4 \times \text{Probabilidad de cada resultado}$
$P(X = -4) = 6 \times \frac{1}{8} = \frac{6}{8} = \frac{3}{4}$
Para $X = -2$:
Los resultados que dan $X = -2$ son: ooo, eee.
Hay 2 de estos resultados.
$P(X = -2) = \text{Número de resultados con } X=-2 \times \text{Probabilidad de cada resultado}$
$P(X = -2) = 2 \times \frac{1}{8} = \frac{2}{8} = \frac{1}{4}$
Paso 4: Completar la tabla de la función de distribución de probabilidad.
La tabla de la función de distribución de probabilidad $p_X$ se construye con los valores únicos de $X$ en la primera fila y sus probabilidades correspondientes en la segunda fila.
La tabla de la función de distribución de probabilidad $p_X$ es la siguiente:
| Valor de $X=x$ | -4 | -2 |
|---|---|---|
| $P(X=x)$ | $\frac{3}{4}$ | $\frac{1}{4}$ |
¡Hola! Soy tu profesor de matemáticas. Analicemos y resolvamos este problema paso a paso.
El problema nos pide calcular los valores de la función de distribución de probabilidad de la variable aleatoria $X$, es decir, la función $p_X$. Para ello, primero debemos identificar los valores únicos que toma $X$ y luego calcular la probabilidad de cada uno de esos valores.
Análisis del problema:
oee).eee, $N=3$.Paso 1: Determinar todos los posibles resultados y los valores de $N$ y $X$.
Dado que se lanza un dado 3 veces y cada lanzamiento puede ser par (e) o impar (o), hay $2^3 = 8$ posibles resultados en el espacio muestral. Asumimos que el dado es justo, por lo que la probabilidad de obtener un número par es $1/2$ y la probabilidad de obtener un número impar es $1/2$. Cada resultado individual (ej. ooe) tiene una probabilidad de $(1/2) \times (1/2) \times (1/2) = 1/8$.
Vamos a listar todos los resultados posibles, el número de pares ($N$) y el valor de $X = N^2 - 3N - 2$:
| Resultado | $N$ (número de pares) | $X = N^2 - 3N - 2$ |
|---|---|---|
ooo |
0 | $0^2 - 3(0) - 2 = -2$ |
ooe |
1 | $1^2 - 3(1) - 2 = 1 - 3 - 2 = -4$ |
oeo |
1 | $1^2 - 3(1) - 2 = 1 - 3 - 2 = -4$ |
eoo |
1 | $1^2 - 3(1) - 2 = 1 - 3 - 2 = -4$ |
oee |
2 | $2^2 - 3(2) - 2 = 4 - 6 - 2 = -4$ |
eoe |
2 | $2^2 - 3(2) - 2 = 4 - 6 - 2 = -4$ |
eeo |
2 | $2^2 - 3(2) - 2 = 4 - 6 - 2 = -4$ |
eee |
3 | $3^2 - 3(3) - 2 = 9 - 9 - 2 = -2$ |
Paso 2: Identificar los valores únicos que toma la variable aleatoria $X$.
Observando la tabla anterior, los valores únicos que toma $X$ son -4 y -2.
Paso 3: Calcular la probabilidad para cada valor único de $X$.
La probabilidad de que $X$ tome un cierto valor $x$ es la suma de las probabilidades de todos los resultados elementales para los cuales $X$ es igual a $x$. Como cada resultado elemental tiene una probabilidad de $1/8$:
Para $X = -4$:
Los resultados que dan $X = -4$ son: ooe, oeo, eoo, oee, eoe, eeo.
Hay 6 de estos resultados.
$P(X = -4) = \text{Número de resultados con } X=-4 \times \text{Probabilidad de cada resultado}$
$P(X = -4) = 6 \times \frac{1}{8} = \frac{6}{8} = \frac{3}{4}$
Para $X = -2$:
Los resultados que dan $X = -2$ son: ooo, eee.
Hay 2 de estos resultados.
$P(X = -2) = \text{Número de resultados con } X=-2 \times \text{Probabilidad de cada resultado}$
$P(X = -2) = 2 \times \frac{1}{8} = \frac{2}{8} = \frac{1}{4}$
Paso 4: Completar la tabla de la función de distribución de probabilidad.
La tabla de la función de distribución de probabilidad $p_X$ se construye con los valores únicos de $X$ en la primera fila y sus probabilidades correspondientes en la segunda fila.
La tabla de la función de distribución de probabilidad $p_X$ es la siguiente:
| Valor de $X=x$ | -4 | -2 |
|---|---|---|
| $P(X=x)$ | $\frac{3}{4}$ | $\frac{1}{4}$ |
El usuario ha solicitado la elaboración de un cuadro sinóptico extenso que contenga los 17 temas presentes en el documento. Sin embargo, no se ha proporcionado ningún documento ni imagen con los temas.
Para poder cumplir con la solicitud, necesito que me proporciones el documento o la lista de los 17 temas.
Una vez que tenga la información, procederé a crear el cuadro sinóptico siguiendo las siguientes pautas:
Por favor, proporciona los 17 temas para que pueda comenzar a elaborar el cuadro sinóptico.
Usa Homiwork como una app regular. ¡Es conveniente!
Agregar a la pantalla de inicioUsa Homiwork como una app regular. ¡Es conveniente!. Abre tu menú Safari y toca 'Agregar a la pantalla de inicio'.
Esta función es solo para usuarios Prime
Las soluciones de IA de alta calidad con explicaciones detalladas y visualizaciones están disponibles exclusivamente para los usuarios Prime.
Al comenzar a usar el servicio, aceptas: Términos del servicio, Política de privacidad, Política de reembolso