¡Hola! Vamos a resolver los ejercicios paso a paso.
El primer ejercicio pide encontrar el número que falta para llegar a 1000 en cada suma.
600 + ? = 1000
Para encontrar el número que falta, restamos 600 de 1000: 1000 - 600 = 400.
Entonces, 600 + 400 = 1000.
400 + ? = 1000
Restamos 400 de 1000: 1000 - 400 = 600.
Entonces, 400 + 600 = 1000.
800 + ? = 1000
Restamos 800 de 1000: 1000 - 800 = 200.
Entonces, 800 + 200 = 1000.
500 + ? = 1000
Restamos 500 de 1000: 1000 - 500 = 500.
Entonces, 500 + 500 = 1000.
700 + ? = 1000
Restamos 700 de 1000: 1000 - 700 = 300.
Entonces, 700 + 300 = 1000.
200 + ? = 1000
Restamos 200 de 1000: 1000 - 200 = 800.
Entonces, 200 + 800 = 1000.
900 + ? = 1000
Restamos 900 de 1000: 1000 - 900 = 100.
Entonces, 900 + 100 = 1000.
300 + ? = 1000
Restamos 300 de 1000: 1000 - 300 = 700.
Entonces, 300 + 700 = 1000.
Respuestas:
El segundo ejercicio pide codificar los gráficos y escribir los nombres de los numerales. Asumimos que:
Vamos a analizar cada gráfico:
Gráfico 1: 1 cubo grande, 0 placas, 0 barras, 4 cubos pequeños.
Gráfico 2: 0 cubos grandes, 1 placa, 0 barras, 8 cubos pequeños.
Gráfico 3: 1 cubo grande, 0 placas, 1 barra, 9 cubos pequeños.
Gráfico 4: 5 cubos grandes, 0 placas, 0 barras, 2 cubos pequeños.
Respuestas:
| Gráfico | Codificación | Nombre |
|---|---|---|
| 1 | 1004 | Mil cuatro |
| 2 | 108 | Ciento ocho |
| 3 | 1019 | Mil diecinueve |
| 4 | 5002 | Cinco mil dos |
El tercer ejercicio pide ubicar los números en el tablero posicional.
1356:
1407:
1550:
1010:
Respuestas:
| Número | UM | C | D | U |
|---|---|---|---|---|
| 1356 | 1 | 3 | 5 | 6 |
| 1407 | 1 | 4 | 0 | 7 |
| 1550 | 1 | 5 | 5 | 0 |
| 1010 | 1 | 0 | 1 | 0 |
¡Espero que esta explicación te sea útil!
¡Hola! Con gusto te explico detalladamente la codificación de los gráficos en el segundo ejercicio.
La codificación de los gráficos se basa en la representación de las unidades de millar (UM), centenas (C), decenas (D) y unidades (U) mediante figuras geométricas.
Para codificar un gráfico, simplemente contamos cuántas figuras de cada tipo hay y las colocamos en el orden UM, C, D, U.
Ejemplo Adicional 1:
Imaginemos un gráfico con:
La codificación sería: 2357
El nombre del numeral sería: Dos mil trescientos cincuenta y siete.
Ejemplo Adicional 2:
Imaginemos un gráfico con:
La codificación sería: 503
El nombre del numeral sería: Quinientos tres.
Volviendo a los gráficos del ejercicio:
Gráfico 1: 1 cubo grande, 0 placas, 0 barras, 4 cubos pequeños.
Gráfico 2: 0 cubos grandes, 1 placa, 0 barras, 8 cubos pequeños.
Gráfico 3: 1 cubo grande, 0 placas, 1 barra, 9 cubos pequeños.
Gráfico 4: 5 cubos grandes, 0 placas, 0 barras, 2 cubos pequeños.
Espero que esta explicación detallada te haya aclarado cómo se realiza la codificación. ¡No dudes en preguntar si tienes más dudas!
Usa Homiwork como una app regular. ¡Es conveniente!
Agregar a la pantalla de inicioUsa Homiwork como una app regular. ¡Es conveniente!. Abre tu menú Safari y toca 'Agregar a la pantalla de inicio'.
Esta función es solo para usuarios Prime
Las soluciones de IA de alta calidad con explicaciones detalladas y visualizaciones están disponibles exclusivamente para los usuarios Prime.
Al comenzar a usar el servicio, aceptas: Términos del servicio, Política de privacidad, Política de reembolso