¡Hola! Con gusto te ayudaré a resolver los ejercicios de nomenclatura de ésteres.
El ejercicio principal es:
* Resuelve los siguientes ejercicios sobre ácidos carboxílicos y ésteres:
* I) Determine el nombre de los siguientes ésteres:
Para nombrar un éster, se sigue la siguiente regla general:
1. Se identifica la parte que proviene del ácido carboxílico (la cadena que contiene el grupo carbonilo $C=O$ y el oxígeno unido a él). Se nombra como el anión del ácido, cambiando la terminación "-oico" por "-oato".
2. Se identifica la parte que proviene del alcohol (la cadena unida al oxígeno del éster). Se nombra como un grupo alquilo o arilo, terminando en "-ilo".
3. La estructura general de un éster es $R-COO-R'$, donde $R$ es la parte del ácido y $R'$ es la parte del alcohol. El nombre se forma como "alcanoato de alquilo/arilo".
Vamos a resolver cada uno de los ésteres presentados en la imagen.
Estructura: $CH_3-CH_2-COO-\text{C}_6H_5$ (donde $\text{C}_6H_5$ es un anillo de benceno)
Análisis:
1. Parte del ácido: $CH_3-CH_2-COO-$
* Esta parte tiene 3 carbonos. El ácido correspondiente es el ácido propanoico.
* Como anión, se nombra como propanoato.
2. Parte del alcohol: $-\text{C}_6H_5$
* Esta es una cadena de benceno unida al oxígeno. Se nombra como grupo fenilo.
Nombre: Propanoato de fenilo
Estructura: $\text{C}_6H_5-COO-CH_2-CH_3$ (donde $\text{C}_6H_5$ es un anillo de benceno)
Análisis:
1. Parte del ácido: $\text{C}_6H_5-COO-$
* Esta parte proviene del ácido benzoico.
* Como anión, se nombra como benzoato.
2. Parte del alcohol: $-CH_2-CH_3$
* Esta es una cadena de 2 carbonos. Se nombra como grupo etilo.
Nombre: Benzoato de etilo
Estructura: $CH_3-COO-CH_2-CH_3$
Análisis:
1. Parte del ácido: $CH_3-COO-$
* Esta parte tiene 2 carbonos. El ácido correspondiente es el ácido etanoico (o acético).
* Como anión, se nombra como etanoato (o acetato).
2. Parte del alcohol: $-CH_2-CH_3$
* Esta es una cadena de 2 carbonos. Se nombra como grupo etilo.
Nombre: Etanoato de etilo (o Acetato de etilo)
Estructura: $H-COO-CH_3$
Análisis:
1. Parte del ácido: $H-COO-$
* Esta parte tiene 1 carbono. El ácido correspondiente es el ácido metanoico (o fórmico).
* Como anión, se nombra como metanoato (o formiato).
2. Parte del alcohol: $-CH_3$
* Esta es una cadena de 1 carbono. Se nombra como grupo metilo.
Nombre: Metanoato de metilo (o Formiato de metilo)
Estructura: $CH_3-CH(CH_3)-CH_2-COO-\text{C}6H}$ (donde $\text{C6H$ es un anillo de ciclohexilo)
Análisis:
1. Parte del ácido: $CH_3-CH(CH_3)-CH_2-COO-$
* Esta cadena principal tiene 4 carbonos (butanoico). Hay un grupo metilo en la posición 2.
* El ácido correspondiente es el ácido 3-metilbutanoico (la numeración empieza desde el carbono del grupo carboxilo, por lo que el metilo está en el carbono 3).
* Como anión, se nombra como 3-metilbutanoato.
2. Parte del alcohol: $-\text{C}6H$
* Esta es una cadena cíclica de 6 carbonos. Se nombra como grupo ciclohexilo.
Nombre: 3-Metilbutanoato de ciclohexilo
Estructura: $CH_3-COO-CH_3$
Análisis:
1. Parte del ácido: $CH_3-COO-$
* Esta parte tiene 2 carbonos. El ácido correspondiente es el ácido etanoico (o acético).
* Como anión, se nombra como etanoato (o acetato).
2. Parte del alcohol: $-CH_3$
* Esta es una cadena de 1 carbono. Se nombra como grupo metilo.
Nombre: Etanoato de metilo (o Acetato de metilo)
Estructura: $C_6H_5-COO-CH_3$
Análisis:
1. Parte del ácido: $C_6H_5-COO-$
* Esta parte proviene del ácido benzoico.
* Como anión, se nombra como benzoato.
2. Parte del alcohol: $-CH_3$
* Esta es una cadena de 1 carbono. Se nombra como grupo metilo.
Nombre: Benzoato de metilo
Estructura: $CH_3-CH_2-COO-\text{C}_6H_5$ (donde $\text{C}_6H_5$ es un anillo de benceno)
Análisis:
1. Parte del ácido: $CH_3-CH_2-COO-$
* Esta parte tiene 3 carbonos. El ácido correspondiente es el ácido propanoico.
* Como anión, se nombra como propanoato.
2. Parte del alcohol: $-\text{C}_6H_5$
* Esta es una cadena de benceno unida al oxígeno. Se nombra como grupo fenilo.
Nombre: Propanoato de fenilo (Este es el mismo que el Ejercicio 1)
Estructura: $H_3C-CH(CH_3)-COO-CH(CH_3)_2$ (Es un isopropilo unido al oxígeno)
Análisis:
1. Parte del ácido: $H_3C-CH(CH_3)-COO-$
* Esta cadena principal tiene 3 carbonos (propanoico). Hay un grupo metilo en la posición 2.
* El ácido correspondiente es el ácido 2-metilpropanoico.
* Como anión, se nombra como 2-metilpropanoato.
2. Parte del alcohol: $-CH(CH_3)_2$
* Esta es una cadena de 3 carbonos con el oxígeno unido al carbono central. Se nombra como grupo isopropilo.
Nombre: 2-Metilpropanoato de isopropilo
Estructura: Ciclohexil-COO-ciclopentilo (Éster cíclico con un ciclohexano como parte del ácido y un ciclopentano como parte del alcohol)
Análisis:
1. Parte del ácido: Ciclohexil-COO-
* Esta parte proviene del ácido ciclohexanocarboxílico.
* Como anión, se nombra como ciclohexanocarboxilato.
2. Parte del alcohol: -ciclopentilo
* Esta es una cadena cíclica de 5 carbonos. Se nombra como grupo ciclopentilo.
Nombre: Ciclohexanocarboxilato de ciclopentilo
Estructura: $CH_3-CH_2-CH_2-COO-CH_3$
Análisis:
1. Parte del ácido: $CH_3-CH_2-CH_2-COO-$
* Esta parte tiene 4 carbonos. El ácido correspondiente es el ácido butanoico.
* Como anión, se nombra como butanoato.
2. Parte del alcohol: $-CH_3$
* Esta es una cadena de 1 carbono. Se nombra como grupo metilo.
Nombre: Butanoato de metilo
Estructura: $H_3C-CH(CH_3)-CH_2-COO-CH(CH_3)_2$ (Es un isopropilo unido al oxígeno)
Análisis:
1. Parte del ácido: $H_3C-CH(CH_3)-CH_2-COO-$
* Esta cadena principal tiene 4 carbonos (butanoico). Hay un grupo metilo en la posición 3.
* El ácido correspondiente es el ácido 3-metilbutanoico.
* Como anión, se nombra como 3-metilbutanoato.
2. Parte del alcohol: $-CH(CH_3)_2$
* Esta es una cadena de 3 carbonos con el oxígeno unido al carbono central. Se nombra como grupo isopropilo.
Nombre: 3-Metilbutanoato de isopropilo
Estructura: Fenil-COO-fenilo (Éster con un benceno como parte del ácido y otro benceno como parte del alcohol)
Análisis:
1. Parte del ácido: Fenil-COO-
* Esta parte proviene del ácido benzoico.
* Como anión, se nombra como benzoato.
2. Parte del alcohol: -fenilo
* Esta es una cadena de benceno. Se nombra como grupo fenilo.
Nombre: Benzoato de fenilo
Estructura: $CH_3-CH(CH_3)-COO-CH_3$
Análisis:
1. Parte del ácido: $CH_3-CH(CH_3)-COO-$
* Esta cadena principal tiene 3 carbonos (propanoico). Hay un grupo metilo en la posición 2.
* El ácido correspondiente es el ácido 2-metilpropanoico.
* Como anión, se nombra como 2-metilpropanoato.
2. Parte del alcohol: $-CH_3$
* Esta es una cadena de 1 carbono. Se nombra como grupo metilo.
Nombre: 2-Metilpropanoato de metilo
Estructura: $H-COO-\text{C}_6H_5$ (donde $\text{C}_6H_5$ es un anillo de benceno)
Análisis:
1. Parte del ácido: $H-COO-$
* Esta parte tiene 1 carbono. El ácido correspondiente es el ácido metanoico (o fórmico).
* Como anión, se nombra como metanoato (o formiato).
2. Parte del alcohol: $-\text{C}_6H_5$
* Esta es una cadena de benceno unida al oxígeno. Se nombra como grupo fenilo.
Nombre: Metanoato de fenilo (o Formiato de fenilo)
Estructura: Ciclopentil-COO-ciclopropilo (Éster con un ciclopentano como parte del ácido y un ciclopropano como parte del alcohol)
Análisis:
1. Parte del ácido: Ciclopentil-COO-
* Esta parte proviene del ácido ciclopentanocarboxílico.
* Como anión, se nombra como ciclopentanocarboxilato.
2. Parte del alcohol: -ciclopropilo
* Esta es una cadena cíclica de 3 carbonos. Se nombra como grupo ciclopropilo.
Nombre: Ciclopentanocarboxilato de ciclopropilo
Estructura: $H_3C-CH_2-CH_2-CH_2-COO-CH_3$
Análisis:
1. Parte del ácido: $H_3C-CH_2-CH_2-CH_2-COO-$
* Esta parte tiene 5 carbonos. El ácido correspondiente es el ácido pentanoico.
* Como anión, se nombra como pentanoato.
2. Parte del alcohol: $-CH_3$
* Esta es una cadena de 1 carbono. Se nombra como grupo metilo.
Nombre: Pentanoato de metilo
Estructura: $H_3C-COO-\text{C}_3H_5$ (donde $\text{C}_3H_5$ es un anillo de ciclopropilo)
Análisis:
1. Parte del ácido: $H_3C-COO-$
* Esta parte tiene 2 carbonos. El ácido correspondiente es el ácido etanoico (o acético).
* Como anión, se nombra como etanoato (o acetato).
2. Parte del alcohol: $-\text{C}_3H_5$
* Esta es una cadena cíclica de 3 carbonos. Se nombra como grupo ciclopropilo.
Nombre: Etanoato de ciclopropilo (o Acetato de ciclopropilo)
¡Claro! Con gusto te ayudaré a resolver todos los ejercicios de la imagen.
El documento presenta dos secciones principales:
* Sección II: Dibujar las estructuras de ésteres dados sus nombres.
* Sección III: Determinar el nombre de ácidos carboxílicos dadas sus estructuras.
Vamos a resolverlos uno por uno.
Para dibujar la estructura de un éster a partir de su nombre, debemos recordar que un éster se forma a partir de un ácido carboxílico y un alcohol. Su nombre sigue la estructura "alcanoato de alquilo" o "cicloalcanoato de alquilo", donde la primera parte (alcanoato/cicloalcanoato) proviene del ácido carboxílico y la segunda parte (alquilo) proviene del alcohol.
La estructura general de un éster es $R-COO-R'$, donde R es la cadena del ácido y R' es la cadena del alcohol.
Estructura: Unimos ambas partes a través del oxígeno del éster.
$CH_3-COO-CH_3$
Estructura:
$H-COO-\text{ciclopropilo}$ (donde ciclopropilo es un anillo de 3 carbonos)
Estructura:
$C_6H_5-COO-C_6H_5$
Estructura:
$H-COO-CH_3$
Estructura:
$\text{ciclopropilo}-COO-CH_2CH_3$
Estructura:
$H-COO-\text{ciclobutilo}$ (donde ciclobutilo es un anillo de 4 carbonos)
Estructura:
$\text{ciclobutilo}-COO-CH(CH_3)_2$
Estructura:
$(CH_3)_2CH-COO-CH_3$
Estructura:
$CH_3CH_2-COO-\text{ciclopropilo}$
Estructura:
$H-COO-C_6H_5$
Estructura:
$CH_3CH_2CH_2-COO-C(CH_3)_3$
Estructura:
$C_6H_5-COO-CH_3$
Para nombrar ácidos carboxílicos, se identifica la cadena principal que contiene el grupo carboxilo (-COOH). Se numera la cadena comenzando por el carbono del grupo carboxilo (que siempre es el carbono 1). Luego se nombran los sustituyentes y se indica su posición. El nombre base se forma cambiando la terminación "-o" del alcano correspondiente por "-oico" y añadiendo la palabra "ácido" al principio.
O
//
---C
\
OH
Esta estructura es una cadena lineal de 5 carbonos, donde el carbono 1 es parte del grupo carboxilo.
1. Cadena principal: 5 carbonos.
2. Nombre base: Pentanoico.
3. Nombre completo: Ácido pentanoico.
O
//
HO-C-CH2-CH2-C
\
OH
Esta estructura tiene dos grupos carboxilo. Es un ácido dicarboxílico.
1. Cadena principal: 4 carbonos entre los dos grupos carboxilo.
2. Nombre base: Butanodioico.
3. Nombre completo: Ácido butanodioico (también conocido como ácido succínico).
O
//
CH3-CH-CH2-C
| \
CH3 OH
CH3
|
CH3-CH-CH-CH2-C
| | \
Cl O OH
||
Hay un error en la representación de la estructura. Parece que el oxígeno del carbonilo está unido a un carbono de la cadena principal y no al carbono 1 del grupo carboxilo. Asumiendo que la intención era un ácido carboxílico con sustituyentes:
Si la estructura es:
CH3
|
CH3-CH-CH-CH2-COOH
| |
Cl OH
Si la estructura es:
CH3
|
CH3-CH-CH-CH2-C(=O)OH
| |
Cl O
||
Esto no es un ácido carboxílico estándar. El grupo carbonilo está en el C2 y el OH está en el C3. Esto sería un ácido 2-oxo-3-hidroxi-4-metilpentanoico, pero la representación es confusa.
Reinterpretación de la estructura 4 (más probable):
Parece que el grupo carbonilo está en el C1, y el OH también está en el C1 (formando el grupo carboxilo). Los sustituyentes son un metilo en C4 y un cloro en C3.
CH3
|
CH3-CH-CH-CH2-COOH
| |
Cl CH3 (asumiendo que el O= es un CH3)
Si el "O=" es un grupo metilo, entonces:
1. Cadena principal: 5 carbonos (pentanoico).
2. Numeración: COOH es C1.
3. Sustituyentes: Metilo en C4, Cloro en C3, Metilo en C2.
4. Orden alfabético: Cloro, Metil.
5. Nombre completo: Ácido 3-cloro-2,4-dimetilpentanoico.
Dada la ambigüedad de la imagen, la interpretación más común para un ácido carboxílico con esa disposición de átomos sería:
CH3
|
CH3-CH-CH-CH2-COOH
| |
Cl OH
Nombre: Ácido 3-cloro-2-hidroxi-4-metilpentanoico.
O O
// //
CH3-C-CH2-C
\
OH
Esta estructura tiene un grupo carboxilo y un grupo cetona (carbonilo).
1. Cadena principal: 4 carbonos, incluyendo el grupo carboxilo.
2. Numeración: El carbono del COOH es el C1. El grupo cetona está en el C3.
3. Nombre base: Butanoico.
4. Sustituyentes: El grupo cetona se nombra como "oxo".
5. Nombre completo: Ácido 3-oxobutanoico (también conocido como ácido acetoacético).
H - COOH
¡Claro! Con gusto te ayudaré a resolver la sección IV del ejercicio.
La sección IV pide determinar la fórmula de los compuestos dados sus nombres. Esto requiere conocer la nomenclatura de los ácidos carboxílicos y sus derivados.
¡Excelente! Ya hemos resuelto la primera parte de los ejercicios. Ahora continuaremos con la segunda parte de la Sección III, donde se pide determinar el nombre de más ácidos carboxílicos.
Recordemos que para nombrar ácidos carboxílicos, se identifica la cadena principal que contiene el grupo carboxilo (-COOH). Se numera la cadena comenzando por el carbono del grupo carboxilo (que siempre es el carbono 1). Luego se nombran los sustituyentes y se indica su posición. El nombre base se forma cambiando la terminación "-o" del alcano correspondiente por "-oico" y añadiendo la palabra "ácido" al principio.
CH3 - COOHCH3 - CHOH - COOH /--\
| |
\--/
\
COOH
Esta estructura es un anillo de ciclopropano unido directamente a un grupo carboxilo.
1. Cadena principal: Anillo de ciclopropano.
2. Grupo funcional: Carboxilo.
3. Nombre base: Ciclopropanocarboxílico.
4. Nombre completo: Ácido ciclopropanocarboxílico.
COOH
/ \
| |
\ /
\----/
Esta estructura es un anillo de benceno unido directamente a un grupo carboxilo.
1. Cadena principal: Anillo de benceno.
2. Grupo funcional: Carboxilo.
3. Nombre base: Benzoico.
4. Nombre completo: Ácido benzoico.
COOH
/ \
| |
\ /
\----/
|
Br
Esta estructura es un anillo de benceno con un grupo carboxilo y un bromo.
1. Cadena principal: Anillo de benceno.
2. Numeración: El carbono del COOH es el C1. El bromo está en posición 3 (meta).
3. Sustituyentes: Bromo en posición 3.
4. Nombre base: Benzoico.
5. Nombre completo: Ácido 3-bromobenzoico (o ácido m-bromobenzoico).
COOH
/ \
| |
\ /
\----/
/ \ /
CH3 OH
Esta estructura es un anillo de benceno con un grupo carboxilo, un metilo y un hidroxilo.
1. Cadena principal: Anillo de benceno.
2. Numeración: El carbono del COOH es el C1. El metilo está en C2 y el hidroxilo en C4.
3. Sustituyentes: Metilo en posición 2, Hidroxilo en posición 4.
4. Orden alfabético: Hidroxi, Metil.
5. Nombre base: Benzoico.
6. Nombre completo: Ácido 4-hidroxi-2-metilbenzoico.
CH3 - CH - CH2 - CH2 - COOH CH3
|
CH3-CH-CH2-CH2-COOH
HOOC - CH2 - COOHCH3 - CH=CH - COOHCH3 - CH - CH2 - COOH CH3
|
CH3-CH-CH2-COOH
|
Br
Hay un error en la representación de la estructura. Parece que el bromo está unido al mismo carbono que el metilo, y ese carbono es el C2.
Si la estructura es:
CH3
|
CH3-CH-CH2-COOH
|
Br
CH3 - CH2 - CH2 - CH2 - COOH CH3
|
CH3-CH-CH-COOH
|
Br
COOH
/ \
| |
\ /
\----/
/ \
Cl Cl
Esta estructura es un anillo de benceno con un grupo carboxilo y dos cloros.
1. Cadena principal: Anillo de benceno.
2. Numeración: El carbono del COOH es el C1. Los cloros están en posiciones 2 y 4.
3. Sustituyentes: Dos cloros en posiciones 2 y 4.
4. Nombre base: Benzoico.
5. Nombre completo: Ácido 2,4-diclorobenzoico.
COOH
/ \
| |
\ /
\----/
/ \ / \
CH3 CH3 CH3
Esta estructura es un anillo de benceno con un grupo carboxilo y tres grupos metilo.
1. Cadena principal: Anillo de benceno.
2. Numeración: El carbono del COOH es el C1. Los metilos están en posiciones 2, 4 y 6.
3. Sustituyentes: Tres metilos en posiciones 2, 4 y 6.
4. Nombre base: Benzoico.
5. Nombre completo: Ácido 2,4,6-trimetilbenzoico.
HOOC - CH - COOH CH3
|
HOOC-CH-COOH
Esta estructura es un ácido dicarboxílico con un sustituyente metilo.
1. Cadena principal: 3 carbonos, con dos grupos carboxilo.
2. Numeración: Se numera de modo que el sustituyente tenga el número más bajo. En este caso, el metilo está en el carbono 2.
3. Sustituyentes: Metilo en posición 2.
4. Nombre base: Propanodioico.
5. Nombre completo: Ácido 2-metilpropanodioico.
¡Hola! Con gusto te ayudaré a determinar las fórmulas de los compuestos orgánicos.
El ejercicio pide determinar la fórmula de los compuestos dados. Esto implica dibujar la fórmula estructural o semidesarrollada de cada uno, basándose en su nombre IUPAC.
Vamos a resolver los primeros tres compuestos de la tabla superior.
Construir la estructura:
La cadena principal es $\text{CH}_3-\text{CH}_2-\text{COOH}$.
Fórmula del Ácido propanoico:
$\text{CH}_3-\text{CH}_2-\text{COOH}$
Construir la estructura:
La cadena principal sin sustituyentes sería $\text{CH}_3-\text{COOH}$. Al sustituir un hidrógeno del carbono 2 por un bromo, obtenemos $\text{Br}-\text{CH}_2-\text{COOH}$.
Fórmula del Ácido bromoacético (ácido bromoetanoico):
$\text{Br}-\text{CH}_2-\text{COOH}$
Construir la estructura:
La estructura es $\text{HOOC}-\text{CH}_2-\text{COOH}$.
Fórmula del Ácido propanodioico:
$\text{HOOC}-\text{CH}_2-\text{COOH}$
¡Hola! Con gusto te ayudaré a determinar las fórmulas de los compuestos orgánicos que se muestran en la imagen. El idioma de la tarea es español, así que responderé en español.
El objetivo es dibujar la estructura química de cada ácido carboxílico a partir de su nombre IUPAC. Para ello, seguiremos los siguientes pasos para cada compuesto:
1. Identificar la cadena principal y el grupo funcional (ácido carboxílico, -COOH).
2. Numerar la cadena principal, recordando que el carbono del grupo carboxilo es el carbono 1.
3. Identificar y ubicar los sustituyentes en la cadena principal.
4. Dibujar la estructura final.
Vamos a resolver los ejercicios uno por uno.
Estructura:
La cadena principal es de 4 carbonos. En el carbono 1 y en el carbono 4 hay un grupo -COOH.
$\text{HOOC-CH}_2\text{-CH}_2\text{-COOH}$
También se puede representar como:
$\text{C}_4\text{H}_6\text{O}_4$
Estructura:
La cadena principal es $\text{CH}_3\text{-CH}_2\text{-COOH}$.
Numeramos: $\text{C}1\text{H}_3\text{-C}2\text{H}_2\text{-C}3\text{OOH}$.
El grupo ciclopentilo se une al carbono 3.
$\text{C}_5\text{H}_9\text{-CH}_2\text{-CH}_2\text{-COOH}$
Donde $\text{C}_5\text{H}_9$ representa el grupo ciclopentilo.
También se puede representar como:
$\text{C}8\text{H}_2$}\text{O
Estructura:
La cadena principal es de 5 carbonos con el grupo -COOH en el carbono 1.
$\text{CH}_3\text{-CH}_2\text{-CH}_2\text{-CH}_2\text{-COOH}$
Numeramos desde el -COOH: $\text{C}5\text{H}_2\text{Br-C}4\text{H}_2\text{-C}3\text{H}_2\text{-C}2\text{H}(\text{CH}_3)\text{-C}1\text{OOH}$
$\text{Br-CH}_2\text{-CH}_2\text{-CH}_2\text{-CH}(\text{CH}_3)\text{-COOH}$
También se puede representar como:
$\text{C}6\text{H}_2$}\text{BrO
Usa Homiwork como una app regular. ¡Es conveniente!
Agregar a la pantalla de inicioUsa Homiwork como una app regular. ¡Es conveniente!. Abre tu menú Safari y toca 'Agregar a la pantalla de inicio'.
Esta función es solo para usuarios Prime
Las soluciones de IA de alta calidad con explicaciones detalladas y visualizaciones están disponibles exclusivamente para los usuarios Prime.
Al comenzar a usar el servicio, aceptas: Términos del servicio, Política de privacidad, Política de reembolso