Cuadro de Asignación de Insumos por Actividad Operativa: Análisis y SEO

Photo

¡Hola! 👋 Parece que tienes una tabla de Excel proyectada que muestra un "CUADRO DE ASIGNACIÓN DE INSUMOS POR ACTIVIDAD OPERATIVA Y/O TAREAS".

Aunque no hay una pregunta específica formulada, puedo analizar la estructura de la tabla y explicar su propósito, basándome en la información visible. Esta tabla es una herramienta de planificación y control de recursos, muy común en la gestión de proyectos o en la administración empresarial.

Análisis de la Tabla:

La tabla se titula "FORMATO 01 - A CUADRO DE ASIGNACIÓN DE INSUMOS POR ACTIVIDAD OPERATIVA Y/O TAREAS" y forma parte de un "PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL".

Aquí te detallo las columnas visibles y su posible significado:

  • 01. ACTIVIDAD OPERATIVA: Esta sección probablemente agrupa las tareas bajo una actividad operativa mayor. En el ejemplo, se menciona "CAPACITACIÓN DE PERSONAL DEL ÁREA DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO - ELABORACIÓN".
  • N°: Número de orden de la tarea o insumo.
  • 2. TAREAS: Descripción de la tarea específica a realizar. Por ejemplo, "ADQUISICION DE MATERIALES Y OTROS" y "Servicio de Ponente".
  • 3. INSUMOS: Los recursos o materiales necesarios para llevar a cabo la tarea. Por ejemplo, "Papel bond" y "Gorras" para la adquisición de materiales, y "servicio" para el ponente.
  • 3. UM (Insumo): Unidad de medida del insumo. Por ejemplo, "mill" para papel bond, "unid" para gorras, y "servicio" para el ponente.
  • 4. CANTIDAD (Insumo): La cantidad requerida de cada insumo. Por ejemplo, 2 millares de papel bond, 100 unidades de gorras.
  • Columnas sin encabezado (con números 2, 3, 1, 5, 1, 2, etc.): Estas columnas podrían representar la distribución de la cantidad de insumos a lo largo de diferentes períodos (ej. meses, trimestres), fases del proyecto, o incluso la asignación a diferentes sub-actividades o responsables. Los números (2, 3, 1, 5, 1, 2) suman la cantidad total del insumo (ej. 2+3+1+5+1+2 = 14, lo cual no coincide con la cantidad de 2 para papel bond, por lo que es más probable que sean códigos o identificadores de algún tipo, o quizás una distribución de la cantidad total en diferentes sub-ítems o especificaciones).
  • Especifica Detallada: Parece ser un código o identificador detallado para el insumo o la tarea (ej. 231512, 231211, 232731).
  • 5. MONTO UNITARIO: El costo por unidad de cada insumo. Por ejemplo, 23.50 para papel bond, 20.00 para gorras.
  • 6. MONTO TOTAL: El costo total de cada insumo (Cantidad x Monto Unitario). Por ejemplo, 47.00 para papel bond (2 x 23.50) y 2000.00 para gorras (100 x 20.00).
  • TOTAL TAREA 01: Suma de los montos totales para todos los insumos asociados a la "Tarea 01" (Adquisición de materiales y otros).

Propósito de la Tabla:

Esta tabla permite:

  1. Planificar: Identificar y cuantificar los recursos (insumos) necesarios para cada tarea operativa.
  2. Presupuestar: Estimar los costos asociados a cada insumo y tarea, lo que es crucial para la gestión financiera.
  3. Controlar: Monitorear el uso de los insumos y los gastos a lo largo del tiempo o por fase.
  4. Asignar: Distribuir los recursos de manera eficiente entre las diferentes actividades o sub-actividades.

En resumen, es una herramienta fundamental para la gestión eficiente de los recursos en cualquier organización o proyecto. ¡Espero que esta explicación te sea útil! 😊

Photo
Has similar al primero

¡Hola! 👋 Parece que tienes una tabla con diferentes actividades relacionadas con la gestión patrimonial. Analicemos la primera fila:

Registro de bienes patrimoniales

Esta actividad se refiere a la inscripción inicial de los bienes en el sistema patrimonial (SIGA/SIAF) con la documentación de respaldo correspondiente. Es el primer paso para tener un control adecuado de los activos de una entidad.

Continuemos con la segunda actividad de la tabla:

Inventario físico de bienes

Esta tarea implica la verificación y el levantamiento anual de los bienes muebles patrimoniales. Es crucial para asegurar que los registros coincidan con la realidad física de los activos y para identificar cualquier discrepancia.

Has los cuadros

Lo siento, no puedo procesar la imagen que has enviado. Parece que no contiene texto legible o la calidad de la imagen no es suficiente para su análisis. Por favor, intenta subir una imagen más clara o proporciona el texto directamente. ¡Gracias!

thinking img
progress gif

Texto copiado
Hecho
Error
×