¡Hola! Con gusto te ayudaré a responder tus preguntas sobre radiología digital. Aquí tienes las respuestas estructuradas:
Digitalizar: Es el proceso de convertir información analógica (como imágenes, texto o sonido) en un formato digital que puede ser procesado, almacenado y transmitido por computadoras. En esencia, se trata de representar la información mediante números (bits).
Radiología Digital: Es una técnica de imagenología médica que utiliza sensores digitales en lugar de placas radiográficas convencionales para obtener imágenes del interior del cuerpo. Estas imágenes se convierten en datos digitales que pueden ser visualizados, manipulados y almacenados en computadoras.
La radiología digital se compone de los siguientes elementos principales:
Tipos de Radiología Digital:
¿Qué es? La radiología digital indirecta (CR) es un tipo de radiología digital en la que se utiliza una placa de fósforo fotoestimulable para capturar la imagen de rayos X.
¿Qué utiliza? Utiliza:
¿Cómo está estructurado el fósforo? El fósforo en las placas de CR está compuesto típicamente de cristales de bromuro de bario dopados con europio (BaBr:Eu). El europio actúa como un centro de almacenamiento de electrones cuando la placa es expuesta a los rayos X.
¡Entendido! Continuemos con los puntos restantes.
¿Qué es? La radiología digital directa (DR) es un tipo de radiología digital en la que los rayos X se convierten directamente en una señal eléctrica mediante un detector.
¿Qué utiliza? Utiliza:
¿Cómo está estructurado el fósforo? En los sistemas DR directos que utilizan selenio amorfo (a-Se), no hay una capa de fósforo tradicional como en CR. En cambio, el selenio amorfo actúa directamente como el material fotosensible que convierte los rayos X en electrones. En los sistemas DR indirectos que utilizan una matriz de silicio amorfo (a-Si), se utiliza una capa de centellador (como yoduro de cesio - CsI o gadolinio oxisulfuro - Gd2O2S) para convertir los rayos X en luz, que luego es detectada por los fotodiodos de silicio amorfo.
Ventajas:
Desventajas:
DICOM (Digital Imaging and Communications in Medicine): Es un estándar internacional para el manejo, almacenamiento, impresión y transmisión de imágenes médicas y datos relacionados. Permite que diferentes equipos y sistemas de imagenología (como escáneres de resonancia magnética, tomógrafos, etc.) se comuniquen entre sí, independientemente del fabricante.
PACS (Picture Archiving and Communication System): Es un sistema de almacenamiento y comunicación de imágenes médicas. Permite a los profesionales de la salud acceder a las imágenes y los informes de los pacientes desde diferentes ubicaciones dentro de una institución o incluso de forma remota.
RIS (Radiology Information System): Es un sistema de información diseñado para gestionar todos los aspectos de un departamento de radiología, desde la programación de citas hasta la facturación. Incluye funciones como el seguimiento de pacientes, la gestión de informes y la administración de recursos.
HIS (Hospital Information System): Es un sistema de información integral que gestiona todos los aspectos de un hospital, incluyendo la información del paciente, la gestión financiera, la administración de recursos y la gestión de la atención médica. El RIS puede integrarse con el HIS para compartir información relevante sobre los pacientes y los estudios radiológicos.
| Característica | Radiología Digital | Radiología Convencional |
|---|---|---|
| Dosis de radiación | Generalmente menor | Generalmente mayor |
| Procesamiento | Permite manipulación y mejora de la imagen | No permite manipulación |
| Almacenamiento | Digital (PACS) | Película radiográfica |
| Acceso | Rápido y desde múltiples ubicaciones | Requiere acceso físico a la película |
| Tiempo de espera | Menor (imagen disponible casi inmediatamente) | Mayor (requiere procesamiento de la película) |
| Costo inicial | Mayor | Menor |
| Costo a largo plazo | Potencialmente menor (ahorro en película y químicos) | Potencialmente mayor (costo continuo de película) |
| Impacto ambiental | Menor (no requiere químicos de revelado) | Mayor (requiere químicos de revelado) |
| Resolución | Alta, pero puede variar según el sistema | Alta, pero fija |
¡Claro! Aquí tienes algunos ejemplos de sistemas PACS utilizados en hospitales y cómo facilitan el trabajo de los radiólogos:
Agfa HealthCare Enterprise Imaging:
Carestream Vue PACS:
GE HealthCare Centricity PACS:
Philips IntelliSpace PACS:
Sectra PACS:
Usa Homiwork como una app regular. ¡Es conveniente!
Agregar a la pantalla de inicioUsa Homiwork como una app regular. ¡Es conveniente!. Abre tu menú Safari y toca 'Agregar a la pantalla de inicio'.
Esta función es solo para usuarios Prime
Las soluciones de IA de alta calidad con explicaciones detalladas y visualizaciones están disponibles exclusivamente para los usuarios Prime.
Al comenzar a usar el servicio, aceptas: Términos del servicio, Política de privacidad, Política de reembolso